Un estudio a firma que el uso terapéutico de cafeína beneficia a las personas con TDAH

El trastorno de deficit de atencion e hiperactividad (TDAH) es una enfermedad psiquiátrica que desde hace algunos años ha ido aumentando su incidente en todo el mundo.
Los estudios llevados a cabo relacionados con el TDAH manifiestan que actualmente afecta entre un 2% y un 5% de la población infantil en España.
En este sentido, un nuevo estudio levado a cabo por Investigadores españoles de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) afirma que el uso pautado de cafeína puede ser mejorado para las personas con TDAH.
En relación a esto, los Investigadores han querido resaltar la falta de precisión e información que hay en cuanto al tratamiento de esta patología.
"La terapia para paliar el TDAH es limitada y existe cierto debate en torno al uso de algunos tipos de drogas y estimulantesPor ello valoramos estudiar la eficacia de otras sustancias como la cafeína“, ha explicado Javier Vásquez, uno de los principales autores de este trabajo, publicado en la revista 'Nutrients'.
¿Qué efectos tiene la cafeína sobre las personas con TDAH?
El estudio del tratamiento del TDAH Se ha llevado a cabo a lo largo de los años para aumentar la eficacia y obtener beneficios. Y es que esta enfermedad cada vez cuenta con más personas que la padecen en el mundo. para su diagnóstico y tratamiento.
Según los expertos, este es uno de los primeros estudios que relaciona el Consumo de cafeina pautado con beneficios para el tratamiento del TDAH.
"Esta sustancia mejora esta clase de procedimientos cognitivos y aumenta la capacidad y flexibilidad atencional.
"el Tramiento Controlado de esta sustancia no altera la presión arterial ni conlleva una subida o una bajada del peso corporal”, detalla.
En este sentido, algunos de los cambios que han experimentado en las pruebas con animales son un incremento en la atención y la concentración, beneficios en el aprendizaje y refuerzos de ciertos tipos de memoria.
Los expertos llaman a la precaución con este tipo de sustancias
A pesar de que realmente el estudio ha concluido que la cafeína puede beneficiar en gran medida a las personas con TDAHtambién llame a la precaución Y es que se deben estudiar muy detenidamente las necesidades del paciente para pautar un tratamiento de este tipo.
"En los diagnosticos en los que el problema es puramente atencional, la cafeina puede ser una terapia adecuada. hiperactividad o impulsividadhay que ser más prudente, ha aseverado este experto.
Sin embargo, los Investigadores españoles afirman Que el seguimiento de este estudio podría abrir puertas hacia el uso de la cafeína para el tratamiento del TDAH.
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta