Tres maneras en que los médicos pueden pasar de estar estancados a ser imparables

Todos los médicos han tenido la experiencia. En el momento en que te preguntas, "¿Por qué estoy haciendo esto?"

Podría ser que cuando mire en la sala de espera donde hay más pacientes para ser atendidos y sepa que si toma un descanso, lo hará retroceder aún más.

Podría ser en el tramo final del turno de 24 horas que redefinió el significado de la palabra "sin parar".

Podría ser la tercera vez que conteste el teléfono para aclarar un pedido porque el nuevo sistema informático solo permite que el pedido se formatee de cierta manera.

Podría ser cuando haces un balance de tu vida y carrera y las cosas no cuadran. No está donde pensó que estaría en su carrera, finanzas o vida.

Pero, ¿qué pasaría si las mismas cosas que cree que son desventajas, obstáculos y desafíos son las mismas cosas que lo están llevando al resultado deseado, si tan solo pudiera dejar de pensar en ellas como obstáculos y verlas como trampolines?

¿Qué pasaría si pudiera ver los momentos de sentirse incómodo y desanimado como la definición de los próximos pasos para abrirse paso hacia el éxito en la vida y en la medicina?

¿Estás dispuesto a rendirte ahora y aceptar dónde estás como definitivo cuando puedes mostrar el objetivo con unos pocos cambios?

El éxito que busca es el desarrollo natural.

1. Expande tu visión. Cuando surjan desafíos o se sienta frustrado y su energía se agote, pregúntese cómo sería si estuviera viviendo plenamente su pasión y propósito. ¿Cómo fluiría el día? ¿Cómo apoya su equipo sus esfuerzos? ¿De qué estás agradecido? En el mismo momento de frustración, deténgase. Interrumpa el patrón de quejas y reemplácelo con un pensamiento expansivo.

2. Energiza tu visión. Sienta la visión que creó. Libere los sentimientos actuales de estrés, abrumador y frustración. Reemplácelos con energía positiva mientras aprecia un equipo que lo apoya. ¿Qué se siente al ser feliz con una jornada laboral que fluye? Ama a tus pacientes. Imagine cómo fluye la visita del paciente cuando la comunicación es óptima, de modo que los pacientes hagan preguntas aclaratorias para mejorar el cumplimiento de su plan de atención. ¿Cómo se siente cuando sabe que ha tenido un impacto positivo en la vida de su paciente? Después de todo, esa es parte de la razón por la que siguió una carrera médica.

3. Empoderate. Ahora trae esta nueva visión expandida y energizada a tu realidad. ¿Cuál es el próximo paso al que se compromete que marcará la diferencia en el manejo de su energía y sus pensamientos en el entorno clínico? Con esta nueva energía como base, ¿cómo responderá ahora a lo que se le presente el día? Cuando traes esta nueva conciencia a tu experiencia, pasas de sentirte atascado a volverte imparable.

Como médicos, vivimos junto a la cama del paciente. Reducimos nuestro enfoque para ver qué es lo siguiente que se debe hacer para garantizar los mejores resultados para los pacientes. Solucionamos problemas para el equipo. Perdemos de vista el poder que reside en la vocación y el propósito de nuestra vida. Al ser los mejores en nuestro trabajo, dejamos de vivir en lo mejor de nosotros mismos.

Cuando aprovechamos la energía de nuestro llamado, nos volvemos imparables. Vemos el mayor propósito de nuestro viaje en la medicina. Crecemos y nos expandimos hasta convertirnos en la persona que estamos destinados a ser, que se muestra aún más plenamente en cada área de la vida. Y ahí es cuando el éxito se nos revela en todo momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page

https://darnadiversvillage.com/microgaming/

https://opinionesexpertas.com/nexus-slot/

https://darnadiversvillage.com/slot-nexus/

https://darnadiversvillage.com/pragmatic-play/

link

https://www.suryagemilang.net/