Síntomas de deficiencia de hierro en sangre.

Ese planchar Ese mineral La clave para el crecimiento y desarrollo del cuerpo. Además, este nutriente es necesario para la producción del organismo. hemoglobina, Proteína Eritrocitos Se encarga de transportar oxígeno desde los pulmones a diferentes partes del cuerpo.
El cuerpo también necesita este mineral para producir mioglobina, una proteína que suministra oxígeno a los músculos. Asimismo, el hierro también es la clave para la producción de hormonas y tejido conectivo.
Como resultado, el hierro se encuentra en una amplia variedad de alimentos, aunque se debe hacer una distinción entre el hierro animal y vegetal. En general, el organismo absorbe mejor este mineral cuando proviene de alimentos de origen animal.
Sin embargo, consumir alimentos ricos en vitamina C ayuda al cuerpo a absorber mejor el hierro de origen vegetal.
Personas que tienen dificultad para asimilar este mineral.
Diferentes personas tienen problemas para absorber el hierro correctamente. En otras palabras, independientemente de la fuente de alimento, les resulta difícil absorber este mineral en el cuerpo.
Teniendo esto en cuenta, las personas con enfermedad celíaca, enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa son las más difíciles de absorber correctamente el hierro.
Asimismo, las personas a las que se les ha extirpado parte del estómago o los intestinos suelen tener grandes problemas para lograr niveles óptimos de hierro.
Síntomas de deficiencia de hierro
La deficiencia de hierro afecta directamente todos los procesos del organismo que dependen de este mineral, especialmente la formación de hemoglobina. Por tanto, si existe una deficiencia de este mineral, suele producirse anemia ferropénica, que se caracteriza por los siguientes síntomas:
- Fatiga: Es más probable que se produzca fatiga al realizar actividades previamente inimaginables. Con menos hemoglobina, el cuerpo es más propenso a la fatiga.
- Dolor de cabeza: Pueden ocurrir dolores de cabeza recurrentes.
- Palidez: la deficiencia de hierro palidece la piel porque la hemoglobina enrojece la sangre.
- Inatención: Como el cerebro recibe menos oxígeno, esto puede significar que uno no puede concentrarse en ciertos trabajos o estudios.
- Uñas y cabello quebradizos: Demasiada deficiencia de hierro no solo debilita el cabello, sino que también puede provocar su caída. Por otro lado, las uñas son más fáciles de romper.
- Ansiedad: Según algunos expertos, la falta de oxígeno en los tejidos provocada por la deficiencia de hierro puede provocar estrés y ansiedad en los afectados.
Finalmente, se debe enfatizar que si hay una falta de hierro en el cuerpo, el sistema inmunológico se debilita y se vuelve más susceptible a las infecciones.
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta