Relación entre el consumo de Atorvastatina con la diabetes y cuando no hay que tomarlo
Atorvastatina como medicamento Homologación oficial de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMP). Se trata de una medicacion que cuenta con el certificado de calidad de las Autoridades Sanitarias e indicado para asuntos concretos de saludo
Así, la atorvastatina Pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como estatinas, los cuales ayudan a regular los lipidos (grasas) en el organismo.
Concretamente, este medicamento está indicado para reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
Igualmente, durante el tratamiento con Atorvastatina, es habitual que su médico indique las realizaciones de una alimentación especial Baja en colesterol.
Por otra parte, este medicamento también se utiliza para reducir el riesgo elevado de enfermedad cardíaca, aunque el paciente cuente con niveles de colesterol normales.
Respuesta a la diabetes y atorvastatina
Como cualquier medicamento, la ingesta de Atorvastatina también puede tener efectos secundarios sobre las personas que lo toman.
En este sentido, uno de los efectos adversos extraños que pueden suceder es un aumento de los niveles de glucosa en sangre.
Yes Que el riesgo de diabetes se ve incrementado cuando los niveles de azúcares y grasas en sangre son elevados, además de otros factores como el sobrepeso o la presión arterial.
Probablemente sea Que su médico le indique la realización de un análisis de sangre antes y durante el tratamiento con Atorvastatina.
Casos en los que no se debe tomar este medicamento
Desde la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), también enumera una serie de situaciones o circunstancias en las que ne es adecuado tomar este tipo de medicamento; ya que su ingesta podria ser contraproducente:
- En caso de ser aérgico a la Atorvastatina oa otro medicamento análogo al utilizado para reducir el colesterol y triglicéridos.
- Si es aérgico cualquiera de los demás componentes de este medicamento.
- En caso de tener o haber tenido con anterioridad alguna enfermedad relacionada con la salud del higado.
- Si tiene o ha tenido resultados anómalos injustificados en lo test sanguíneos de función hepática.
- En caso de ser una mujer en edad fertil y no utiliza las medidas anticonceptivas adecuadas.
- Naces en un período de amamantamiento.
- En el caso de utilizar la combinación glecaprevir/pibrentasvir para tratar la hepatitis C.
En cualquier caso, la atorvastatina es un medicamento seguro en la mayoría de situaciones.
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta