Fascitis plantar. Qué, síntomas, tratamiento, causa y también información
Qué es la fascitis plantar
SEO La fascitis plantar es una enfermedad causada por la inflamación de la fascia plantar., El tejido fibroso de los músculos internos del pie y desde el calcáneo (talón) hasta los dedos. Esta estructura para caminar juega un papel importante pues es una de las principales construcciones que sostiene el arco plantar, absorbiendo y devolviendo la energía generada en el momento en que el pie está en el suelo. Además, asimismo se encarga de proteger los huesos metatarsianos y evitar la flexión excesiva de los dedos.
"Hay muchos causantes que pueden causar dolor en el talón, desde el prepucio insertado en el hueso del talón hasta la bolsa situada entre el hueso y ese músculo; el hueso en sí (gracias a una fractura o quiste) o los nervios que atraviesan el área. , si la neuralgia puede ser el resultado de una compresión excesiva ”, explicó Rafael Navarro, secretario general de la zona. Consejo General del Instituto Oficial de Podólogos.
Una de las especificaciones de la fascitis plantar es que la lesión es muy dolorosa. A lo largo de los primeros seis meses, el dolor fue aparente por la mañana y al despertar y ofrecer el primer paso. Después de los primeros seis meses, el dolor se vuelve latente en todas las ocupaciones cotidianas.
Por consiguiente, tiene un encontronazo muy negativo en la calidad de vida pues No se le facilita llevar a cabo una actividad física habitual debido al mal.Esto asimismo tendrá un encontronazo sensible, ya que bastante gente hacen ejercicio para reducir ansiedad le presión Y cuando está con fascitis plantar, a menudo es necesario interrumpir las ocupaciones deportivas.
Frecuencia
La fascitis plantar pertence a las patologías más comunes. Recibe tratamiento en una solicitud de podología. En verdad, entre el 20% y el 30% de la población padecerá de fascitis plantar en algún momento de su historia.
La razón
Juan Carlos Montero Arroyo, propaganda y integrante de la red Escuela Superior de Podología Profesional de la Red social de La capital de españa (Copoma), Se ha señalado que hay múltiples causas comunes tras la fascitis plantar, p. Ej. exceso de peso, La intensidad de la actividad física que realizamos o Use zapatos inadecuados.
Además de esto, puede haber otras causas biomecánicas o por la forma del pie. Por poner un ejemplo, piernas con arcos muy planos, piernas con ciertos músculos recios o acortados.
Más
Los primordiales síntomas de esta lesión son Mal que sucede en la zona interna del talón., La parte que se introduce en la fascia plantar, dado a que la rigidez matutina de la fascia se acorta durante la noche, suele ser mucho más fuerte por la mañana.
El mal frecuenta ir acompañado de una suave hinchazón, enrojecimiento y agudeza en la parte inferior del talón.
dónde Deportistas, el mal solo va a ser visible por la mañana y después del ejercicio. Entonces, en general, puede seguir realizando esta actividad.
Prevención
La fascitis plantar se puede prevenir, sugirió Montero Arroyo Utilice calzado conveniente que no pase el umbral de carga de nuestra fascia plantar En ciertos casos, podemos prevenir este problema mediante el uso de plantillas de pedicura.
Además de esto, apuntó Navarro Reducir el exceso de pesoY tratamiento adelantado para los pies. Pie chato en valgo O los extremos inferiores son asimetría. Al estirar los músculos de la parte posterior de las piernas, tenemos la posibilidad de contribuir a evitarlo.
"Para las mujeres, una transición lenta de tacones altos a zapatos planos" ayuda a impedir esto, ha dicho Navarro.
Diagnóstico
El diagnóstico de fascitis plantar se efectúa mediante la anamnesis y el examen físico.
Primero, el especialista le preguntará al tolerante cuánto tiempo duró el mal y si algún factor lo desencadenó. Examen clínico e investigación de la marcha para identificar factores que pueden acrecentar la presión y tensión de la fascia plantar., Como acortamiento de los músculos de las patas traseras, valgo de las patas llanas, rotación interna, asimetría de las extremidades inferiores, etcétera.
Eventualmente, se efectuará una radiografía para poder ver si motivación, Quiste o fractura; Finalmente, se efectuará una ecografía para ver el estado de la fascia, el saco calcáneo y las ramas nerviosas. Con esta prueba, los especialistas van a poder ver si el talón está engrosado, con cicatrices o desgarrado, y cómo se introduce en el talón.
Régimen
Ante la fascitis plantar, la primera medida a tomar es la relajación.
A partir de ahí, una combinación de diversos antiinflamatorios y terapias físicas acostumbra formar parte del régimen inicial dirigido a reducir la inflamación de la fascia en la crisis de la patología.
Es importante preguntar a un podólogo en el momento en que aparezcan los primeros síntomas, porque El tratamiento temprano puede asegurar una mejor restauración de la lesión. Durante la consulta, los expertos determinarán las opciones de tratamiento mucho más correctas: vendajes funcionales, extensiones, reparación de zapato con láser, plantillas adaptadas para el pie, fisioterapia, etcétera.
Otros detalles
¿Es más frecuente entre los atletas?
La fascitis plantar afecta a uno de cada seis, pero aumentan una sucesión de factores de riesgo de esta patología, como los que sugieren tensión facial y agobio excesivo.
El ejercicio, singularmente el ejercicio físico que tiene un mayor encontronazo en los pies, puede ser un factor de riesgo para esta enfermedad.No obstante, la fascitis plantar puede afectar a cualquier persona, con independencia de sus actividades.
Montero explicó que el ejercicio es el que más afecta a la pierna Correr, Baloncesto o voleibol, etc.
¿Cuál es la relación entre la fascitis plantar y los espolones óseos?
El secretario general del Colegio Oficial de Podólogos dijo que en el momento en que la fascitis dura un período de tiempo puede ocasionar esporas de calcáneo.
“La inflamación en el área donde se introduce la cara en el calcáneo puede causar la descolonización del hueso ocasionada por las esporas”, ha dicho Navarro.
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta