Otitis: Qué es, síntomas, tratamiento y prevención.

Que es
Estas Otitis ¿Es una infección de oído, normalmente causada por infecciónEl tipo más habitual de esta situación lleva por nombre Otitis mediacausada por la inflamación del oído medio, situado en la parte de atrás del tímpano.
La otitis media es una enfermedad Más frecuente en la niñez - En especial niños menores de 3 años, tras una infección viral del tracto respiratorio superior.
Dependiendo del curso de la enfermedad, la secreción de líquido (llamado Otitis media serosa) En la región del oído medio. El líquido puede ser suero (Líquido, afín al agua), Musoko (Viscosidad) Prunto (Pus).
Razón
La trompa de Eustaquio se encuentra entre el oído medio y la parte de atrás de la garganta y su función es drenar el líquido producido en el oído medio. Disfunción de las trompas de Falopio.
obstrucción la trompa de Eustaquio En muchos casos, esto puede deberse a razones internas o ajenas.
- Función propia: Es una inflamación del revestimiento de la trompa de Eustaquio gracias a una infección o alergia.
- de afuera: Primordialmente por causas mecánicas hipertrofia adenoide (Vegetación).
Estas bacteriano La mayoría de las ocasiones descubierta en la otitis media es steotococos neumonia, Estas Haemophilus influenzae Y no tan a menudo Catalalis, Estas Estreptococos Grupo A y Staphylococcus aureus.
Aparte de las bacterias, asimismo juega un papel muy importante en la patogenia de la otitis media. virusComo el virus respiratorio sincitial mucho más frecuentemente implicado es el virus influenza, el virus de la parainfluenza, adenovirus, rinovirus y enterovirus.
Otras posibles causas son Infecciones del tracto respiratorio superior, Alergias Y disfunción ciliar Epitelio respiratorio Tracto respiratorio superior.
Más
En la forma aguda de la patología hay Mal de oído (mal de oído), fiebre, tinnitus e irritabilidadpuede suceder con menos continuidad Otorea (Supuración), mareo Y ocasionalmente Parálisis facial.
La otitis media perjudica a todos y cada uno de los grupos de edad, pero es más habitual entre los 0 y los 7 años. Esto redujo la tasa de incidencia.
Desde un punto de vista epidemiológico, múltiples causantes están relacionados con Hay mucho más casos de otitis media en otoño e invierno..
Asimismo es más frecuente en pequeños que van a la escuela o tienen cambios anatómicos en la nasofaringe (por servirnos de un ejemplo, paladar hendido) o que tienen las próximas condiciones inmunodeficiencia Innata y nutritiva.
En cuanto a los bebés, los primordiales síntomas son su infección. irritabilidad Con GritoLos pequeños con esta afección acostumbran a tener fiebre o dificultad para conciliar el sueño, que tiende a ser la situacion después de un resfriado.
La otitis media perjudica a todos y cada uno de los conjuntos de edad, pero es más común entre los 0 y los 7 años.
Prevención
Para achicar el riesgo de esta patología, los especialistas aconsejan Lávate las manos con cierta frecuenciaSi es un niño vacunarlos En las circunstancias correctas, lo más esencial es no abusar antibiótico Pues puede crearles resistencia, reduciendo o impidiendo su eficiencia.
Géneros
La otitis media es el tipo más común de esta enfermedad, dividida en:
- Agudo: Es una patología infecciosa que perjudica al tracto respiratorio. Los principales síntomas son LanzamientoEste se distribuye en esporádico o repetitivo.
- Subada: Se identifica por la existencia de un exudado asintomático o muy débil (líquido del canal auditivo en el que está contenido) en la cavidad del oído medio. Si el exudado dura mucho más de 3 meses, la patología se vuelve crónica.
- cronología: Se distribuye en dos subgrupos, entre los cuales tiene rezumado que dura tres meses, al paso que el purulento necesita supuración por más de tres meses.
Asimismo hay una especie de otitis media, De afueraSituado en la piel que cubre el canal auditivo de afuera, ocurre comúnmente en los entusiastas de los deportes acuáticos, pero puede tener otras causas, como Abundante sudoraciónPor el hecho de que no hay cerumen (efecto protector), trauma o Presentación del hisopo U otros instrumentos musicales en los oídos. Las bacterias que causan estos casos suelen ser Pseudomonas aeruginosa.
Diagnóstico
Para determinar si se trata de otitis media, el especialista usará tapones para los oídos para examinar el interior del oído del tolerante. OtoscopioEl examen debe enseñar áreas rojas, burbujas o líquido detrás del tímpano y puede ver: Atravesar En exactamente el mismo.
Estas Otoscopio El diagnóstico de otitis media es el más importante.
De la misma manera, configure un Otoscopio neumático Puede ser necesario aclarar y determinar la actividad del tímpano. Si tiene otitis media crónica con retención de agua, puede ver los niveles de aire y vejiga en el oído medio.
Otro cheque común es este Timpanometria En ocasiones, esto es útil para corroborar los desenlaces de una otoscopia o una otoscopia neumática.
El experto puede solicitarle al paciente que admita Audiometría Si tiene antecedentes de infecciones de oído.
Régimen
El régimen tradicional para la otitis media aguda es este antibiótico No obstante, de diez a catorce días, hubo una inclinación reciente a reducir la utilización de estos medicamentos conforme cada vez más estudios detallan que no hay necesidad de tratamiento con antibióticos. Toda la otitis media.
Por lo general, se trata con antibióticos, los síntomas mejoran significativamente en 48 horas. Los especialistas asimismo tienen la posibilidad de recetar descongestionante Cavidad nasal y Expectorante Si necesario.
Si la otitis media aguda es muy común y se sospecha una fuente de infección, como: B. adenoiditis crónica, Sinusitis Crónico o inmunológicamente inmaduro, el tratamiento ha de ser lo mucho más concreto posible.
Habitualmente, especialmente en pequeños, la otitis media se lleva a cabo con síntomas de adenoiditis y agrandamiento de las adenoides. Teléfono celular, teléfono celular de Tejido adenoide hipertrófico Y ponga el tubo de drenaje en el tímpano.
Otros datos
La otitis media es Entre los problemas de dentición más frecuentes. Y en casos extremos, es una de las causas de la pérdida auditiva. Precisamente el 70% de los pequeños tenían otitis media.
En la mayoría de las situaciones, las infecciones de oído son un inconveniente menor que mejora después del régimen, pero que pueden reaparecer más adelante.
Varios componentes tienen la posibilidad de provocar adversidades, como la agresividad de las bacterias patógenas, Resistencia de las bacterias al régimen, Régimen inadecuado o factores que afecten a la persona.
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta