Orquitis: Qué es, causas, síntomas y tratamiento

Índice
  1. Que es
  2. Razón
  3. Más
  4. Prevención
  5. Tipos de orquitis
  6. Diagnóstico
  7. Tratamiento
  8. Otros datos

Que es

La orquitis es la inflamación de uno o los dos testículos ocasionada por la propagación de una infección bacteriana desde el epidídimo (el tubo que conecta los testículos con múltiples vasos sanguíneos).

La orquitis ocurre en el 20-25% de los hombres con paperas y el 80% de los casos ocurre en pacientes menores de 10 años. Además, ¿los hombres de 19 a 35 años tienen una mayor incidencia de orquitis de transmisión sexual o epididimitis? ? ? ? Como enseña Pedro Villegas, especialista en medicina sexual y psicosomática del Hospital Nisa Aljarafe de Sevilla.

Razón

Puede ser causado por una infección por diversas bacterias y virus.

Entre los virus que con mayor frecuencia ocasionan orquitis, paperasEn estos casos, la orquitis frecuenta mostrarse de 4 a 6 días después de la aparición de las paperas.

Pedro Villegas explicó: La orquitis aislada (o sea, la infección de los testículos) la mayoria de las veces es causada por un virus, y la mayoría de las situaciones son ocasionados ​​por el virus de las paperas. Asimismo puede ser causada por infecciones repetidas del tracto urinario. ? ? ? ? .

La orquitis asimismo puede suceder con infecciones de la glándula prostática o infecciones de transmisión sexual (ITS), como: gonorrea (Provocado por bacterias Neisseria gonorrhoeae) O clamidia ocasionada por bacterias Chlamydia trachomatis, La mayoría de las ocasiones se transmite a través del contacto sexual.

La incidencia de orquitis es mucho más alta en hombres de entre 19 y 35 años. Asimismo puede manifestarse en niños pequeños, comenzando con la vejiga o los riñones y luego extendiéndose a los testículos.

Los factores de peligro de transmisión sexual son:

  • Tener múltiples parejas sexuales.
  • Tenga relaciones sexuales de alto peligro.
  • ¿Tiene antecedentes personales de ST?
  • Tuvo una pareja sexual con ST.

Los componentes de peligro no causados ​​por ST son:

  • Mucho más de 45 años.
  • Uso prolongado de catéteres de Foley.
  • No se vacune contra las paperas.
  • Defectos congénitos del tracto urinario que suceden al nacer.
  • Infecciones del tracto urinario Convencional.
  • Tuvo una cirugía del tracto urinario (cirugía genitourinaria).

Más

Villegas ha podido confirmar que la orquitis unilateral por parotiditis aparece de manera aguda dentro de los 4-7 días posteriores al agrandamiento de la glándula parótida. En el 30% de las situaciones, la patología se propaga a los otros testículos en 1 a 9 días.

Pueden mostrarse los próximos síntomas:

  • Mal en los testículos.
  • Sangre en el semen.
  • Secreciones pene.
  • Fiebre.
  • Mal en la ingle.
  • Dolor durante el coito o la eyaculación.
  • Micción dolorosa (contrariedad para orinar).
  • inflamación Escroto.
  • El área de la ingle perjudicada está blanda e hinchada.
  • Testículos blandos, hinchazón y sensación de pesadez.

Prevención

La mejor prevención es evitar las relaciones íntimas inseguras.Cuantas mucho más parejas haya, mayor es el riesgo. Además de esto, otras medidas son las siguientes:

  • Vacune a los parásitos y practique sexo seguro para reducir el peligro de ST.

¿Se puede trasmitir a las parejas sexuales?

“Sí, pero es dependiente del tipo de infección que la causó, con lo que es recomendable eludir temporalmente la penetración o el sexo oral”, dijo Villegas.

Tipos de orquitis

No hay diferentes tipos de orquitis, pero según Villegas, la orquitis y la epididimitis pueden confundirse: son construcciones diferentes, aunque ámbas pueden coexistir o ocasionar un inconveniente diferente.

La orquitis puede ser ocasionada por distintas infecciones bacterianas y virales.

Diagnóstico

En general, la historia clínica y el examen físico del paciente pueden orientar el diagnóstico. La advertencia de información descriptiva sobre la enfermedad es:

  • Próstata agrandada o sensible.
  • Los ganglios linfáticos del área de la ingle perjudicada están blandos e hinchados.
  • El testículo del lado afectado está agrandado y sensible.

La distinción urgente entre orquitis y torsión testicular u otras causas de hinchazón aguda y dolor escrotal se logra a través de una ecografía Doppler color, ha dicho Villegas. Además de esto, las paperas se pueden confirmar a través de análisis de inmunofluorescencia de anticuerpos en suero, agregaron los especialistas.

La orquitis también se puede hacer un diagnostico de las siguientes formas:

  • Hágase el análisis de sangre.
  • Testículos de ecografía.
  • Prueba de clamidia y gonorrea.
  • Análisis de orina.
  • Cultura Urina.

Si los testículos no se normalizan por completo después del régimen, se tienen que realizar mucho más pruebas para descartar esto. Cancer testicular.

Tratamiento

Si se excluye una infección bacteriana, el régimen sintomático con analgésicos y compresas frías o calientes es bastante y se aconseja la monitorización urológica.

? Si la infección es provocada por bacterias, el tratamiento indicado son antibióticos. (Las parejas sexuales asimismo deben recibir tratamiento para la gonorrea o la clamidia).

?? Asimismo puede tomar fármacos antiinflamatorios y analgésicos.

?? Por último, duerma bien en la cama, levante su escroto y use una bolsa de hielo alrededor del área.

Otros datos

La mayor parte de los casos de orquitis mejoran sin complicaciones; no obstante, la orquitis puede ocasionar otras complicaciones, como: esterilidad Oh:

  • Epidídimo crónico
  • Muerte de tejido testicular
  • Fístulas de piel escrotal
  • Absceso testicular

¿De qué manera perjudica esto a la calidad de vida del tolerante?

Esto puede no tener ningún efecto, puesto que el diagnóstico y el tratamiento correctos de la orquitis bacteriana por norma general dejarán que los testículos se curen comunmente. No obstante, algunos pequeños con orquitis por paperas pueden presenciar atrofia testicular (atrofia testicular). Además de esto, la orquitis de las paperas es imposible tratar y los resultados tienen la posibilidad de variar. “Los hombres con orquitis parótida tienen la posibilidad de volverse infértiles”, ha dicho Villegas.

Si un hombre tiene orquitis, ¿tiene la posibilidad de tener relaciones sexuales?

Esto puede ser doloroso para él y debe aguardar el tratamiento para no causar complicaciones o infecciones dobles y evitar contagiar a su pareja. Los especialistas lo han comunicado.

¿De qué forma perjudica la dieta?

Se cree ampliamente que ciertos alimentos pueden ayudar a contener la patología, pero Villegas lo niega y añade: "Si hay algo que logre impedir la infección, sería excelente, pero el día de hoy no nos encontramos haciendolo". asistencia, no son tan útiles para ser considerados o abordados específicamente.

¿Cuándo debería ver a un médico?

Antes de que ocurra el mal, los testículos se hinchan o tienen alguna otra molestia. Los expertos destacaron: espere y vea si pasa la prueba, o pruebe la automedicación o la utilización solo de yerbas, ¿solo va a conducir a adversidades o empeoramiento? ? ? ? .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page

https://darnadiversvillage.com/microgaming/

https://opinionesexpertas.com/nexus-slot/

https://darnadiversvillage.com/slot-nexus/

https://darnadiversvillage.com/pragmatic-play/