¿Qué alimentos son ricos en vitamina D?
Ese Vitamina D Esto significa Vitamina del sol, porque Radiación UV Ésta es la principal fuente de adquisición, pero existen varias Comida Esto le permite aumentar el valor de este nutriente en su cuerpo.
También puede aumentar sus niveles de vitamina D tomando suplementos vitamínicos. En este caso, siempre se recomienda proceder bajo la supervisión de un especialista.
Así que recuerda que, según los expertos, el 80% de la vitamina D en el cuerpo proviene de los rayos ultravioleta del sol y el porcentaje restante proviene de alimentos o suplementos.
Alimentos ricos en vitamina D
La vitamina D es un nutriente muy importante para la salud, que se utiliza principalmente para todas las funciones del cuerpo. Con eso en mente, es esencial para la absorción de calcio y ayuda a mantener la salud y la fuerza de los huesos.
Debido a esto, la cantidad de alimentos en los que podemos encontrar vitamina D de forma natural es limitada. Por este motivo, los expertos recomiendan el suplemento para incrementar el valor de este nutriente en el organismo.
Entonces, estos son los alimentos más ricos en vitamina D que podemos encontrar de forma natural:
- Pescado azul y azul: son las principales fuentes de esta vitamina, como el salmón, la trucha, la caballa, el atún, el arenque o las sardinas. Este nutriente también se encuentra en muchos mariscos importantes.
- Hígado de res.
- Yema.
- Queso.
- Hongos o Hongos: Cabe señalar que algunos tipos de hongos pueden aumentar los niveles de vitamina D cuando se exponen a la luz solar mediante procesos similares a los de los humanos.
Dada la importancia de esta vitamina para los humanos, cada vez más alimentos y alimentos están fortificados con vitamina D. La leche es un alimento muy bueno y los alimentos pueden aumentar la cantidad.
Vitamina del sol
De cualquier manera, la forma principal de obtener vitamina D es exponiendo la piel a los rayos ultravioleta del sol. Sin embargo, los expertos señalan que es necesaria una exposición moderada al sol para evitar enfermedades de la piel.
Y según expertos como el profesor Michael F. Holick de la Universidad de Boston (EE. UU.), Tener altos niveles de esta vitamina en el cuerpo puede ayudar a reducir el riesgo de diversas enfermedades o afecciones de salud, incluidos varios tipos de cáncer.
Por lo tanto, además de sus muchas funciones, el cuerpo necesita vitamina D para entrenar adecuadamente los músculos y transferir información entre el cerebro y otras partes del cuerpo. Asimismo, también nos enfrentamos a vitaminas que son esenciales para el funcionamiento del sistema inmunológico.
En definitiva, la mejor forma de obtener los mejores niveles de vitamina D es tomar el sol con moderación e incluir alimentos ricos en esta vitamina en tu dieta.
Si bien algunos países, como Escocia, no reciben muchas horas de sol en otoño y primavera, el gobierno recientemente alentó a los ciudadanos a tomar suplementos de vitamina D.
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta