Periimplantitis: causas, síntomas y prevención

Los implantes dentales son una solución bella y permanente para los dientes perdidos en la cavidad bucal. Sin embargo, tiene la posibilidad de tener complicaciones como periimplantitis. En este artículo te contaremos lo que debes saber sobre esta situación.

última actualización: 30 de mayo de 2021

Cuando se pierden uno o mucho más componentes dentales, el uso de implantes bucales es hoy en día entre las soluciones más comunes para volver a poner la cavidad bucal. Sin embargo, si bien este método se encuentra dentro de los mucho más efectivos, estéticamente agradables, perdurables y seguros, pueden suceder adversidades como la periimplantitis.

Esta condición es Inflamación patológica de los tejidos blandos y duros alrededor del implante.Afecta la membrana mucosa y los huesos de soporte, ocasionando la destrucción progresiva de la estructura ósea que mantiene y mantiene el implante en su sitio.

En este artículo, hemos detallado las causas y síntomas de esta complicación. Además de esto, te explicaremos de qué manera manejarlo. Sigue leyendo para entender mucho más.

Índice
  1. Causas de la periimplantitis
  2. ¿Cuáles son los síntomas de la periimplantitis?
  3. ¿De qué forma se diagnostica la periimplantitis?
  4. Opciones de régimen para la periimplantitis
  5. El cuidado de los implantes es esencial

Causas de la periimplantitis

Existen muchas razones para la pérdida ósea en torno a los implantes. Se tienen la posibilidad de considerar dos causas primordiales de periimplantitis:

  • Flora: La presencia y acumulación de bacterias bucales en la área del implante.
  • Sobrecarga oclusal: La tensión biomecánica generada durante el movimiento de masticación puede ocasionar fracturas y pérdida de hueso alrededor del implante. O sea en especial cierto si el implante está puesto incorrectamente y la fuerza mecánica está distribuida de manera dispar.
Las bacterias en la boca pueden mantenerse alrededor del implante, ocasionando inflamación y dificultando el régimen.

Factores de peligro

Como se mentó previamente, la periimplantitis Ocurre por colonización bacteriana y sobrecarga de mordida del implanteNo obstante, hay otras razones y factores que contribuyen al avance de la patología.

Los hábitos del paciente, las condiciones genéticas o la presencia de alguna nosología pueden provocar esta condición. Los dentistas tienen que tener en cuenta estos puntos Antes de la colocación del implante. El diagnóstico y la evaluación precisos de los huesos y las encías antes de la cirugía es fundamental para eludir adversidades.

Los próximos son algunos factores de peligro de periimplantitis:

  • fuma
  • La calidad del hueso de soporte es mala.
  • Patología periodontal y gingivitis anteriormente.
  • Anomalías de la salud sistémicas: como la osteoporosis, algunos géneros de cáncer o diabetes.
  • Mala higiene bucal.
  • Polución bacteriana a lo largo de la colocación del implante.
  • Distribución dispar de la fuerza de mordida, lo que lleva a una sobrecarga.
  • Impresión.

¿Cuáles son los síntomas de la periimplantitis?

Las manifestaciones de la periimplantitis son Muy similar a los síntomas de la patología periodontal natural.Bueno, como mencioné anteriormente, hablamos de la inflamación del tejido que rodea y mantiene el implante.

Hay placa y sarro en la boca. Es característico el agrandamiento y enrojecimiento de la mucosa cerca del implante. Además de esto, el área puede sangrar en el momento en que se cepilla los dientes, se cepilla los dientes y se hace un examen dental.

en ocasiones, Asimismo se forma pus alrededor del implante. Cuando el dentista usó una sonda para medir la distancia desde la línea de las encías hasta el piso del atravieso gingival, la bolsa tenía mucho más de 6 mm.

La pérdida de tejido óseo se puede demostrar mediante radiografías. La movilidad del implante es un signo de progreso patológico. El mal no es común, pero ciertos pacientes se sienten incómodos con el puño y el tapping.

Si experimenta alguno de estos síntomas, Es esencial que el tolerante acuda al dentista de inmediato. Bueno, lo antes posible se resuelva esta complicación, mejor será el pronóstico.

Asimismo son muy importantes los controles periódicos después de la implantación. De forma frecuente, los pacientes ignoran esta enfermedad.

¿De qué forma se diagnostica la periimplantitis?

Como esperábamos, las visitas periódicas al dentista son escenciales para evaluar el tejido alrededor del implante y el nivel de placa bacteriana en la cavidad bucal. Por consiguiente, si se genera periimplantitis, se puede remediar de manera precoz y prevenir su progresión precoz.

El diagnóstico patológico se enfoca en Descubre cambios en el tejido blando y el hueso cerca de los implantes.El examen clínico y la medición de la hondura de detección pueden valorar la presencia de bolsas gingivales, inflamación de las encías, sangrado o supuración tal como la movilidad del implante.

Las radiografías asimismo son necesarias. Dejan analizar la densidad ósea y si se está produciendo reabsorción alrededor del dispositivo.

Opciones de régimen para la periimplantitis

El régimen de la periimplantitis tiene como propósito supervisar la infección para prevenir el daño y la pérdida ósea. Dependiendo de la gravedad de la situación, el dentista escogerá el plan de régimen mucho más adecuado.

Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones. Se le puede señalar verbalmente o de forma local que coloque su dispositivo de activación en la bolsa.

Además, existe otro tipo llamado Desbridamiento Oh raspado subgingivalEsto implica recortar el tejido de las encías usando métodos manuales para eliminar la inflamación y fomentar su recuperación.

Si la inflamación periimplantaria da como resultado una destrucción ósea masiva, se necesita tratamiento quirúrgico. Por norma establecida, se mezclan distintas tecnologías para solucionar los requisitos del caso en particular:

  • Cirugía de acceso: Esto incluye abrir el colgajo para eliminar el tejido dañado y limpiar y desinfectar la área del implante.
  • Cirugía de resección: Además de esto, se alteraron las características de los huesos y tejidos blandos para evitar la formación de novedosas bolsas.
  • Desarrollo de regeneración: Implica la colocación de injertos o membranas de barrera para volver a poner los huesos perdidos.

El ajuste de la parte de reparación del implante asimismo forma parte del régimen. Esto puede evitar la sobrecarga de la mordida.

más importante, Incluida la optimización de los hábitos de higiene del paciente. El dentista debe proveer instrucciones sobre las acciones necesarias para controlar la limpieza bucal. El dentista puede prescribir la utilización de enjuagues desinfectantes (como digluconato de clorhexidina) para reducir el desarrollo bacteriano.

Solo los dentistas tienen la posibilidad de tratar la periimplantitis y seleccionar la técnica más correcta al caso.

El cuidado de los implantes es esencial

Hay varios factores que pueden causar una periimplantitis incontrolable. El precaución después de la colocación del implante es esencial. Para reducir el riesgo de complicaciones.

La higiene bucal es fundamental. Cepíllate los dientes cuando menos tres ocasiones al día. Cepillarse los dientes tras cada comida puede ayudar a impedir la acumulación de bacterias que pueden provocar problemas con los implantes.

Hay que prestar particular atención a llegar a los sitios mucho más inalcanzables y limpiar todos y cada uno de los dientes y también inserciones de la boca desde todos y cada uno de los lados. Use hilo dental para complementar la higiene, Los enjuagues bucales y los enjuagues bucales tienden a ser muy útiles.

Eludir fumar es importante para reducir el peligro de inflamación periimplantaria reducir. Los hábitos orientales están relacionados con la inflamación de las mucosas y la pérdida de masa ósea.

Si la presión está provocando bruxismo u oclusión dental, trátela y utilice una placa de relajación para eludir sobrecargar la oclusión del implante. Y como comentamos previamente Los chequeos bucales regulares también son fundamentales para identificar problemas desde el comienzo. Ya conoces que cuanto antes se diagnostiquen y traten las adversidades, mejor va a ser el pronóstico del implante en la cavidad bucal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page

https://darnadiversvillage.com/microgaming/

https://opinionesexpertas.com/nexus-slot/

https://darnadiversvillage.com/slot-nexus/

https://darnadiversvillage.com/pragmatic-play/