Patologías que son comunes.
Patologías que son comunes.
- Las patologías muy comunes se definen de esta manera principalmente porque afectan una cantidad relevante de la población. Tanto que se hace cotidiano hablar de estas patologías, la mayoría de personas saben que generan trastornos al cuerpo, reconocen sus síntomas y toman acciones ante ello.
- Las patologías en edad.
- Patologías que más aquejan a la población.
- Patologías que más aquejan a la población.
Las patologías muy comunes se definen de esta manera principalmente porque afectan una cantidad relevante de la población. Tanto que se hace cotidiano hablar de estas patologías, la mayoría de personas saben que generan trastornos al cuerpo, reconocen sus síntomas y toman acciones ante ello.
Es así como, todas las patologías muy comunes en concreto poseen una clasificación que las hace mas o menos graves que otras. Puede verse también el sistema en concreto que está afectando. En primer lugar, podemos decir que para la población en general las patologías tienden a ser comunes o muy extrañas, realmente esta clasificación es muy coloquial porque no hay una organización científica que avale este tipo de clasificación.
Las patologías en edad.
Al comienzo, cuando nos enfocamos en este tema con respecto a las patologías muy comunes, nos daremos cuenta que no siempre una misma patología afecta a la misma población, en la mayoría de los casos, se pueden observar más en unas edades que en otras, tanto así que si son vistas en una edad que no es la normal tiende a ser muy extraño, por eso hablar de que algo es común tiende a ser subjetivo.
Es más por aquí te vamos a dejar un orden de más o menos cuales son las patologías comunes entre diferentes categorías de edad.
Patologías en niños.
En este caso no tienen una alta tasa de mortalidad, sin embargo si no son son tratadas a tiempo, pueden ser muy perjudiciales para la vida del niño, el médico encargado de tratar este tipo de casos es un pediatra, en caso de ser una enfermera que está especializada en enfermería pediátrica.
A continuación te dejamos un pequeño listado, de las patologías muy comunes en niños de seguro recordarás algunas de estas que te molestaron en tu infancia.
- Deshidratación.
- Diarrea, causada por cualquier agente como por ejemplo campylobacter.
- Catarro o resfriado.
- Rinitis.
- Sinusitis.
- Fiebre del heno.
- Trastornos alérgicos.
- Asma.
- Tos.
- Bronquitis.
- Neumonía.
- Hepatitis.
- Sarampión.
- Amigdalitis.
Patologías en adolescentes.
Durante esta etapa el individuo se termina de desarrollar en varios aspectos de su vida, aquí es cuando la persona presenta los mejores índices de salud y bienestar, por eso en muchos sistemas sanitarios se deja un poco de lado a esta parte de la población, sus patologías no son muy comunes, sin embargo no debería ser así, en algunos casos no se estudian a profundidad las patologías.
En esta lista te darás cuenta que así como a los niños los adolescentes también pueden presentar diferentes patologías muy comunes.
- Acné.
- Hirsutismo.
- Anorexia nerviosa.
- Bulimia nerviosa.
- Síndrome de colon irritable.
- Menarquia.
- Infecciones de transmisión sexual.
- Dolor por crecimiento.
- Hipoacusia.
- Ansiedad.
- Depresión.
- Disfunción tiroidea.
- Mononucleosis infecciosa.
- Dismenorrea.
Patologías en adultos mayores.
En este caso si es normal contar con una patología muy común, debido a que inevitablemente el sistema inmunológico del ser humano se va debilitando, con el tiempo si no se ha tenido un estilo de vida saludable, el cuerpo lo va a reflejar con las patologías que se adquieren con el pasar de los años.
Por aquí te dejamos otro listado, te darás cuenta que conoces o escuchaste alguna de estas patologías comunes:
- Hipertensión arterial.
- Diabetes.
- Artritis y artritis reumatoidea.
- Osteoporosis.
- Derrames cerebrales.
- ACV o ECV.
- Arritmias cardiacas.
- Insuficiencia cardiaca.
- Insomnio o hipersomnia.
- Sordera.
- Depresión.
- Neumonía.
- Obesidad.
- Alzheimer.
- Demencia senil.
- Parkinson.
- Ictus.
Por esta razón, de acuerdo a los rango de edad nos podemos dar cuenta que realmente si existen diferencias entre las patologías muy comunes que aquejan a un niño y una persona mayor. Es más cuando hablamos de comunes se hace muy subjetivo debido a que puede ser por rango de edad, condiciones de la población, en caso de que existan epidemias, pandemias, entonces hay muchos factores a considerar.
Patologías que más aquejan a la población.
Igualmente visto en términos de frecuencia es importante destacar que existen patologías muy comunes. Cabe destacar que en algunos países independientemente tengan las condiciones de salud óptimas o no, tienden a normalizarse estas enfermedades, que a pesar de ser parte de afectaciones importantes para el cuerpo, no es extraño para las personas.
Por eso cuando leas, si tienes el tiempo, medita sobre este tema a profundidad. No porque una patología la tengan muchas personas quiere decir que sea normal, porque no lo es, esto también lleva a más estudios, el principal hallazgo que se quiere realizar es saber la causa del por qué ocurren estas patologías, para que así se puedan frenar o al menos controlar.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) para el 2018 considera las siguientes enfermedades como problemas y verdaderas amenazas a nivel mundial.
- Gripe pandémica.
- Cólera.
- Difteria.
- Paludismo.
- Meningitis.
- Fiebre amarilla.
- Malnutrición.
- Intoxicación alimentaria.
- VIH/ SIDA.
Puede conseguir más información en: https://www.who.int/features/2018/10-threats-global-heath/es/
Patologías que más aquejan a la población.
Para la OMS (Organización Mundial de la Salud) existe un listado de patologías muy comunes que producen la muerte, donde el 54% de la población a muerto a causa de estas enfermedades, este estudio se realizó en países donde las condiciones sanitarias no están del todo aptas, sin embargo, se realiza una estandarización, debida a que en países con condiciones sanitarias óptimas también se registran estos casos.
Es así, como tenemos un listado de estas patologías:
- Enfermedad isquémica del corazón.
- Infarto.
- Infección de las vías respiratorias.
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
- Enfermedades diarreicas.
- Tuberculosis.
- VIH/ SIDA.
- Complicaciones de parto prematuro.
- Diferentes cánceres.
- Accidentes de tráfico (no es una patología en sí, pero representa un daño fisiológico al ser humano que produce una patología, por eso es que se agrega).
Por consiguiente, lo que se recomienda es que se esté al pendiente de los registros que sacan las diferentes organizaciones de salud pública. Ver si es normal o no una patología en específico, estudiarla a profundidad, para poder contrarrestar, porque no es que se va a extinguir, pero sí controlar.
Para finalizar, cuando hablamos de patologías muy comunes te vas a encontrar con infinidad de patologías, lo que genera mucha confusión. Por eso se hace necesario que al definir estas patologías muy comunes, lo que se realice es verlas por rangos o sectores para que sea mucho más entendible y digerible qué patologías muy son comunes o no.
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta