Nutrientes clave para una mejor absorción de calcio

esta Fútbol Ese es uno de ellos Minerales Requerido para un funcionamiento adecuado biología... Por eso es importante realizar alimentación Son ricos en alimentos que pueden proporcionar al cuerpo dichos nutrientes de forma regular.
Además, cabe destacar que la ingesta de determinados nutrientes contribuirá a la correcta absorción del calcio de los alimentos.
En particular, el cuerpo necesita suficiente calcio para mantener la fuerza de los huesos. La mayor parte de este nutriente se acumula en dientes y huesos, dándoles estructura y fuerza.
Además, también es un mineral importante para el movimiento muscular, el flujo sanguíneo adecuado y la transmisión de información nerviosa desde el cerebro a otras partes del cuerpo.
Alimentos ricos en calcio
El calcio es un nutriente esencial en cualquier dieta. Sin embargo, la importancia de este mineral durante la fase de crecimiento es mucho mayor ya que es fundamental para la construcción de huesos y músculos.
Por lo tanto, la mejor manera de aumentar sus niveles de calcio es a través de la dieta. Sin embargo, este mineral también se puede agregar en forma de aditivos, pero en este caso siempre se recomienda proceder bajo la supervisión de un especialista.
Teniendo esto en cuenta, la Clínica Universidad de Navarra ha elaborado una lista de los 27 alimentos con mayor contenido de calcio por cada 100 gramos:
- Gruyère, Emmentaler, Roquefort y bolas | 560-850 mg de calcio.
- Queso Fresco De Mango | 470 mg.
- Aceite de sardina | 400 mg.
- Almendras y Avellanas | 240 mg.
- Recetas, gambas y gambas | 220 mg.
- Queso de Burgos | 186 mg.
- Yogur | 180 mg.
- Higos secos | 180 mg.
- Garbanzos | 145 mg.
- Natillas y Budín | 140 mg.
- Pistachos | 136 mg.
- Leche 130 mg.
- Judías blancas y judías secas | 130 mg.
- Mariscos, pimientos, mariscos | 120 mg.
- Chocolate con leche | 120 mg.
- Batido 120 mg.
- Acelgas, cardo, espinaca y puerro | 114-84 mg.
- Queso en porciones | 98 mg.
- Dátiles, nueces y pasas | 70 mg.
- Aceitunas | 63 mg.
- Queso y requesón | 60 mg.
- Lentes | 56 mg.
- Huevos | 51 mg.
- Bakarau | 51 mg.
- Tartas y pasteles | 48 mg.
- Sardinas | 45 mg.
- Alcachofas, col y judías verdes | 40 mg.
La adición regular y equilibrada de estos alimentos a nuestra dieta puede conducir a niveles óptimos de calcio.
Nutrientes para una mejor absorción del calcio
Por otro lado, además de consumir alimentos ricos en calcio, también es muy importante consumir otros nutrientes que sean beneficiosos para que el organismo absorba adecuadamente este mineral.
Algunos de los nutrientes más beneficiosos para la absorción de calcio son:
- Vitamina B12: La clave para la salud de la sangre y la función cognitiva.
- Manganeso: Ayuda al metabolismo del cuerpo a absorber mejor el calcio de los alimentos.
- Magnesio: Minerales esenciales para el metabolismo del calcio y fósforo.
- Vitamina D: Uno de los nutrientes más importantes para la salud. Los niveles óptimos de esta vitamina pueden estimular una mejor absorción de calcio.
- Zinc: Un mineral clave para la densidad ósea.
- Vitamina K: También juega un papel importante en la salud ósea y dental.
Por lo tanto, la mejor manera de obtener los niveles máximos de calcio es consumiendo una dieta balanceada y saludable para que pueda agregar alimentos ricos en este mineral y otros nutrientes importantes para ayudar a la absorción.
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta