Narcolepsia: Qué es, síntomas, tratamiento y también información

Índice
  1. ¿Que es la Narcolepsia?
  2. Razón
  3. Más
  4. Prevención
  5. Géneros
  6. Diagnóstico de la Narcolepsia
  7. Tratamiento de la Narcolepsia
  8. Otro datos

¿Que es la Narcolepsia?

"Estas Narcolepsia esto es Trastornos crónicos del sueño, pertenecen al conjunto de la narcolepsia, Caracterizado por somnolencia diurna excesivaEn ausencia de otras causas válidas, como la carencia de sueño o el síndrome de apnea del sueño, la somnolencia La presencia de otras personas puede estar vinculada síntomas, asimismo muy común, se debe a la transición patológica al sueño REM, p. ej. Asaltos de sueño repentinos y severos, cataplejía, parálisis del sueño y alucinaciones."Ellos explicaron Miguel Pinto Zamora, Rolando Agudo Herrera, Inmaculada López GutiérrezLuis Yupanki Guerra, Un experto del Centro Estadounidense de Servicio de Neurofisiología Clínica Hospital Universitario Rey Juan Carlos, en Mostoles (Madrid).

Según la clasificación de 2014, la narcolepsia se distribuye en dos tipos, tipo 1 y tipo 2. Academia Estadounidense de Medicina del Sueño (Academia Estadounidense de Medicina del Sueño, AASM).

La narcolepsia es una enfermedad extraña, se cree que lo es Federación De españa de Patologías Extrañas (primavera)La incidencia es bien difícil de deducir, la prevalencia en España ronda el 0,04% (4/10 000 personas) Se calcula que entre 10.000 y 30.000 personas en mi país tienen la enfermedad.

La narcolepsia normalmente comienza después de los 5 años y hay 2 picos más frecuentes en la edad: 15 y 35. Afecta a los dos sexos, siendo los machos sutilmente dominantes.

Razón

El mecanismo fisiopatológico de la narcolepsia supone la pérdida de neuronas que producen secretina hipotalámica. La hipocretina u orexina es un neurotransmisor responsable de regular el mecanismo de sueño-vigilia.

“Cualquier cosa que provoque la pérdida de estas neuronas puede ocasionar esta enfermedad, Proceso autoinmuneHasta el momento en que carrera, infección, Trauma de la cabeza, y otros muchos. Factores genéticos que incrementan su peligro de narcolepsia tipo 1Comentó el neurofisiólogo clínico del Hospital Rey Juan Carlos.

Más

Pintor, Agudo, López y Yupanqui cuentan los posibles síntomas de los pacientes narcolépticos:

  • Los síntomas primordiales y por norma general los mucho más debilitantes son: Somnolencia diurna excesivaDe hecho, los pacientes se muestran de forma continua, singularmente en ocasiones monótonas que no necesitan una participación activa, pero que asimismo pueden mostrarse en otras ocasiones (caminar, comer, etc.). En ciertos casos, la somnolencia puede tomar la forma de "asaltos de sueño" repentinos e impenitentes.
  • Si bien no todos y cada uno de los pacientes con narcolepsia tienen este síntoma, es un síntoma muy común. Cataplejía o cataplejíaEstos son capítulos de disminución o pérdida del tono muscular ocasionados ​​por emociones intensas o repentinas y en general positivas (como la risa) mientras que continúa consciente.
  • Un síntoma común es Hipnosis / alucinaciones hipnóticasEn la mayoría de los casos, suceden al comienzo o en el final de los sueños, tienen la posibilidad de tener un contenido visual, auditivo y / o táctil y tener una sensación de ensueño.
  • Un síntoma que normalmente se menciona y que no es único de la narcolepsia es Parálisis del sueño Si bien el paciente está completamente despierto y consciente, no puede desplazarse en el transcurso de un corto período de tiempo.
  • Al final, cabe apuntar que estos pacientes están somnolientos. Sueño fragmentado frecuente.

Prevención

Hasta la actualidad, este trastorno crónico del sueño no se puede eludir.

Géneros

Hay dos géneros de narcolepsia:

  1. Tipo 1 (con deficiencia de secretina hipotalámica o cataplejía)La cataplejía de la narcolepsia es un trastorno crónico del sueño con una prevalencia del 0,02% al 0,05%. Los síntomas en este caso son: pérdida repentina del tono muscular o cataplejía, parálisis del sueño y alucinaciones somnolientas. En estos pacientes, se reduce la hiposcretina en el líquido cefalorraquídeo.

  2. Tipo 2 (sin deficiencia de hiposecretina ni cataplejía).

Diagnóstico de la Narcolepsia

La Academia Estadounidense de Medicina del Sueño ha predeterminado criterios claros para el diagnóstico de narcolepsia basados ​​en Clínica de pacientes; Estas Investigación del sueñoQue está en especial diseñado para diagnosticar la narcolepsia. Polisomnografía nocturna seguida de múltiples pruebas de latencia del sueño; Con Medición de la hipófisis.

No obstante, los neurofisiólogos clínicos advierten que "la contrariedad para hacer un diagnostico la narcolepsia radica en esto" El público por norma general no es lo suficientemente siendo consciente de la patología., Donde, junto a Comienzo de forma lenta progresivo de los síntomasGuíe a los pacientes para que se amolden a su "novedosa situación", lo que incrementa enormemente el tiempo que lleva consultar a un médico. En 2010 se estimó que el diagnóstico de esta patología se retrasaría hasta 10 años, y Solo el 5% de los pacientes con narcolepsia están correctamente diagnosticados".

¿El paciente va a tener otras modificaciones del sueño?

Independientemente, la existencia de narcolepsia se asocia con una mayor prevalencia de otros trastornos del sueño, como Movimiento periódico de piernas, Estas Parasomnia en sueño REM y no REM (NREM) Con Síndrome de apnea / hipopnea obstructiva del sueño, Y otras patologías, como obesidad Con Diabetes Tipo 2.

Tratamiento de la Narcolepsia

Pintor, Agudo, López y Yupanqui estiman que es importante, antes de debatir los tratamientos que se tienen la posibilidad de usar para la narcolepsia, tener la medicación del sueño precisa y la supervisión profesional, sabiendo la edad, el sexo (especial atención al deseo a lo largo del embarazo) y sus esperanzas teniendo en cuenta su situación familiar, popular y profesional.

Los expertos destacaron que "hablar del tratamiento de la narcolepsia es charlar del régimen de sus síntomas. Es así como debemos" Los objetivos del tratamiento son la somnolencia diurna excesiva (ESD), la cataplejía y los trastornos del sueño durante la noche. Comúnmente, se ha dirigido a supervisar los síntomas de manera apartada, pero en los últimos tiempos se han propuesto tratamientos para supervisar juntos los síntomas primordiales, como el oxibato de sodio. "

Progresar la somnolencia diurna excesiva y los capítulos de sueño. Los fármacos estimulantes como el modafinilo, el metilfenidato, el oxibato de sodio y la selegilina son útiles. Otros fármacos, como las anfetaminas, no se aconsejan por sus efectos secundarios, y otros medicamentos como el pitolisant no se han comercializado en España.

Para amortiguar Se aconseja emplear oxibato de sodio o varios géneros de antidepresivos, antidepresivos tricíclicos, inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y norepinefrina.

Para el tratamiento de los trastornos del sueño nocturno. Se aconseja oxibato de sodio, pero asimismo se tienen la posibilidad de utilizar benzodiazepinas o no benzodiazepinas según la tolerancia.

¿Existe alguna contraindicación para los fármacos en estos pacientes?

No existen contraindicaciones absolutas, pero los medicamentos que tienen la posibilidad de causar somnolencia diurna, como los antihistamínicos, deben usarse con precaución con benzodiazepinas o no benzodiazepinas.

En cualquier caso, los medicamentos para la narcolepsia acostumbran a tener resultados consecutivos y deben ser controlados por un especialista.

Adelantos en la investigación de la narcolepsia

La investigación en esta área siguió avanzando. Es solo en 2020 esa investigación Examen de ingreso a estudios de estudio (El sistema de búsqueda es Centro Nacional de Información Biotecnológica en el Biblioteca Nacional de Medicina), avec le mot-clé "narcolepsie" étaient un total de 343 articles rapportés, dont 151 sur le thème du « traitement », 119 sur le thème du « diagnostic », 38 sur le thème des « comorbidités » et le thème de la " calidad de vida ". con referencia a "Epidemiología" y 28 con referencia a "Fisiopatología". Esto ilustra el continuo interés en distintas áreas de esta patología.

Desde la perspectiva de la investigación terapéutica, los especialistas entrevistados por Patologias recalcaron: "Hay" Diferentes direcciones de investigación, Como Para la aplicación de terapia de reemplazo de secretina hipotalámica exógena, terapia génica de secretina hipotalámica, terapia inmunomoduladora, análogos y promotores de la hormona estimulante de la tiroides.; Así que quisiera que haya opciones de tratamiento poco a poco más efectivas más adelante. "

Cambios en el modo de vida

Por otro lado, se aconseja a los pacientes Cambios en su modo de vidaDe qué forma intentar mantener un Tiempo de sueño regular, Evite la cafeína, el alcohol y las comidas pesadas y realice ejercicio regularmente todos y cada uno de los días.

Otros consejos tienen la posibilidad de No Fumar Y programe una siesta para eludir asaltos de sueño inesperados.

La narcolepsia es una enfermedad caracterizada por una somnolencia diurna excesiva.

Otro datos

Características de la propiedad

Estos ataques tienen la posibilidad de ocurrir En cualquier momento, en cualquier sitio. Por consiguiente, a las personas con narcolepsia no se les sugiere caminar grandes distancias, trabajar con maquinaria peligrosa, tomar descansos cortos y tomar una siesta todos los días.

La fase de sueño puede perdurar unos minutos o incluso una hora, dependiendo de lo cómoda que sea la posición.

Narcolepsia con cataplejía o cataplejía

Estas Risa extendida También puede provocar nuevos episodios de narcolepsia con cataplejía o cataplejía. Jody evolución Varios de estos capítulos se han trasmitido por televisión. En ellos, el hospedador ha perdido tono muscular, lo que es síntoma de cataplejía.

Otro componente de la narcolepsia es la parálisis del sueño, que consiste en episodios cortos en los que una persona pierde la capacidad de moverse o charlar, por norma general durante el periodo de transición de la vigilia al sueño.

Dado que el paciente no puede desplazar las extremidades ni abrir los ojos, varios tienen la posibilidad de ansiedad Y miedo. Si bien estos capítulos tienen la posibilidad de perdurar hasta diez minutos, terminan de forma natural.

Asimismo si añade parálisis del sueño Alucinaciones hipnóticasEs una experiencia de percepción vívida que normalmente ocurre al comienzo del sueño, en el momento en que incrementan los sentimientos de ansiedad y ansiedad. En estas alucinaciones, la impresión real que la multitud tiene de algo o de la existencia de una persona puede ser ver, tocar, moverse u oír.

¿Puede el paciente conducir un automóvil?

Una pregunta común entre la población es si los pacientes narcolépticos pueden conducir un automóvil. “Por norma general, la somnolencia diurna excesiva pertence a las primordiales causas de accidentes de tráfico, conque no se adormezca. Además de la somnolencia diurna excesiva, los pacientes narcolépticos asimismo pueden desarrollar convulsiones del sueño y cataplejía. La intensidad y la agilidad de estos acontecimientos pueden conducir a situaciones de alto peligro y probablemente graves.Comentó el neurofisiólogo clínico del Hospital Rey Juan Carlos.

Dentro Legislación española actual que regula esta situación, Anunciado en BOE n ° Aprobado según el Real Decreto n ° 818/2009 de 8 de mayo, p. 138, pág. 48.068 al 48.182 del 8 de junio de 2009 Regulaciones en general para conductores, Incluya las próximas consideraciones:

  1. “Criterios de aplicabilidad para la adquisición o renovación de un carnet de conducir general o carnet de conducir. Grupo 1: AM, A1, A2, A, B, B + Y también y LCC y Conjunto 2: BTP, C1, C1 + E, C, C + Y también, D1, D1 + E, D, D + E ":"No se deja ningún caso de narcolepsia O narcolepsia no respiratoria diurnaAsí sea un trastorno mental primario o relacionado, una patología física o una enfermedad relacionada con sustancias. Además de esto, no se permiten otros trastornos del ritmo circadiano que supongan un riesgo para la conducción. En el insomnio, se presta especial atención a los riesgos asociados con el posible empleo de drogas. "
  2. "Ajustes, limitaciones y otras limitaciones para personas, automóviles o privilegios o licencias de tráfico debido a condiciones restrictivas". Grupo 1 y Grupo 2 ":" En casos especiales, si hay un aviso opcional que respalde la adquisición o renovación, el periodo de vigencia de los permisos o licencias puede acortarse según estándares opcionales. "

Día mundial de la narcolepsia

Todas la gente 22 de septiembreDesde 2019, la celebración del Día Mundial de la Narcolepsia es un acontecimiento patrocinado por 22 asociaciones de pacientes de todo el planeta - en nuestro país, Asociación Española de Narcolepsia e Hipersomnia Central (AEN)- Informar y concienciar sobre este trastorno del sueño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page

https://darnadiversvillage.com/microgaming/

https://opinionesexpertas.com/nexus-slot/

https://darnadiversvillage.com/slot-nexus/

https://darnadiversvillage.com/pragmatic-play/

link

https://www.suryagemilang.net/