Lose efectos de la falta de vitamina D en la presion arterial

la Vitamina D esto es ip nutritivo que cumple multiples funciones en el organismoAsí, los expertos recomendaron tener unos niveles óptimos de esta vitamina para reducir el riesgo de desarrollar diferentes Afecciones de Salud y Enfermedades.

En términos concretos, autores como el Doctor Michael F. Holick, Profesor de la universidad de bostony especialista en vitamina D, asegura que la falta de la mayoría de nutrientes en el organismo aumenta el riesgo de desarrollar varias patologías.

Una de las grandes características de la Vitamina D es que ayuda a una mejor absorción del calcio por parte del cuerpo. Cuando la deficiencia existente de esta vitamina, aumenta el riesgo de desarrollar osteoporosis, una enfermedad relacionada con la salud ósea.

Pero además, el cuerpo requiere una dosis suficiente de esta vitamina de forma diaria para el correcto movimiento de los músculos, transmisión de mensajes nerviosos desde el cerebro o correcto funcionamiento del sistema inmunológico.

Índice
  1. vitamina D y presión arterial
  2. Nivelles optimos en sangre

vitamina D y presión arterial

Diferentes estudios científicos también han demostrado Que la Vitamina D puede tener un papel protagonista en los niveles de presión arterial.

Vitamina D

Respecto a la relación entre la Vitamina D y la presión arterial, para que tengas más estudios que son evidentes y que hay un plegamiento de estenutrientes Faverece la hipertensión, que es grande y que conlleva para la salud del corazón.

En este sentido, se trata de una vitamina con grandes beneficios para la salud en general. Porello, es fácil contar con unos niveles óptimos de esta Vitamina.

La principal fuente de vitamina D es la exposición del sol a los rayos ultravioleta del Sol. De esta forma, existe una capacidad de producción de estenutrientes y un completo proceso de síntesis.

Algunos alimentos como los pescados azules, mariscos, aguacates, champiñones, hongos, leche y productos lácteos ayudan a incrementar los niveles de vitamina D en elorgano, aunque en menor medida.

Una tercera opción la constituyen los suplementos vitaminicos. Si bien, en este tipo de situaciones es, contar contar con la supervisión de un especialista.

Nivelles optimos en sangre

Para evitar la deficiencia de vitamina D y sus efectos sobre los nutrientes, que puede afectar la presión arterial, el sistema inmunitario, los huesos y los músculos, es necesario seguir un estilo de vida que permita contar con unos niveles óptimos.

Desde las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina se recomienda tomar en torno a 600 Unidades Internacionales (UI) de vitamina D de forma diaria para las personas con edades comprendidas entre los 19 y los 70 años.

Así, en el caso de las personas Adultas a partir de 71 años, se recomienda aumentar la dosis a 800 UI al día. tiene efectos beneficiosos frente al virus del Covid-19.

Pero en este sentido, las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina recomiendan que los Adultos no consuman más de 4.000 UI al día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page

https://darnadiversvillage.com/microgaming/

https://opinionesexpertas.com/nexus-slot/

https://darnadiversvillage.com/slot-nexus/

https://darnadiversvillage.com/pragmatic-play/

link

https://www.suryagemilang.net/