Lesionados medulares vuelven a andar después de recibir un import de electrodos en la columna

Como un milagro. Tres personas que tenian paraplejía tras tráficos de moto han vuelto a ponerse en pie y dar unos pasos. Un avance científico para los diferentes tipos de lesión cerebral medularY todo ello gracias a una intervención quirúrgica en la que se han implantado 16 electrodos directamente sobre su médula espinal.
Estas personas habían perdido la totalidad de la capacidad de movimiento en sus extremidades inferiores y el tronco debido al corte completo de la Médula espinal.
“Un día después de empezar a practicar vique mis piernas se movían otra vez; fue una emoción muy intensa". Así lo ha explicado Michel Rocatti, uno de los tres pacientes con paraplejía.
Se nombró como responsable al centro de investigación científica en el que se llevó a cabo la investigación: Neurocirujana Jocelyn Bloch, Hospital Universitario Lausana (Suiza); y Grégoire Curtin, Escuela Politécnica Federal de Lausana.
Durante la operación, de cuatro horas de duración, se le han implantado los electrodos que emiten pulsos eléctricos sincronizados que imitan las señales que circulan a lo largo de la MarcosAdemás, permite vincular al cerebro con miembros inferiores.
Por su parte, ve electrodos furgoneta conectada a un pedido con un sistema de inteligencia artificial.
De momento, tal y como ha publicado la revista Nature Medicine, los estudiantes han podido caminar, montar en una bicicleta especial o remar en una piragua.
Una Investigacion para devolver al movilidad paraplejicas personas por faile
El equipo científico liderado por Courtine llevaba años trabajando en un objetivo concreto. paraplejía por Accidentes que afectaron a su médula espinal. Uno de los Primeros pasos llegó en 2014 cuando probó su sistema con ratones a los que antes se les había separado la Médula espinal.
En 2016 implementó su propio proceso por su cuenta. Fue a finales de 2018 cuando se empezó a trabajar en personas. paraplejíaSun nombre de la era de David Mzee.
Gracias a este tipo de estimulación epidural y con ayuda de un andador, Mzee consiguió volver a caminar.
Electrodos and cable teniendo en cuenta las daños de cada partido
La gran novedad del trabajo es que por primera vez, en este tipo de Investigación, los electrodos y los cables largos que llevan conectados han sido fabricados específicamente para este ensayo.
Para ello, se ha tenido en cuenta las lesiones detalladas de cada participante.
"Diseñar por primera vez una tecnología específica para este nuevo uso nos permite sincronizar mejor la estimulación con el momento del movimiento imitando las señales reales que envían el cerebro al andar, por ejemplo", señala Grégoire Courtine.
En esta ocasión se ha logrado estimular no solo los nervios que mueven las piernas, sino también los músculos del magen y la espalda baja. al principio suspendido con un arnes.
Como es obvio, no es fruto de un día. Recuperación de la iba móvil de la mano de entrenamientos. Es el caso de Rocatti, que al cabo de los cuatro o cinco meses, ha podido andar por la calle y salir a tomar algo. "Cuando uso el aparato me encuentro mejor, me siento más fuerte y los dolores asociados a la silla de ruedas desaparecen", ha explicado.
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta