La colelitiasis o los cálculos biliares. Que, causas, síntomas y también información

Índice
  1. Que es
  2. la razón
  3. Santurrón Tomás
  4. prevención
  5. especies
  6. diagnóstico
  7. Método de tratamiento
  8. otra información
  9. Más novedades sobre colelitiasis:

Que es

La colelitiasis o los cálculos biliares son una Los jugos digestivos amontonan depósitos embrutecidos en la vesícula biliar.

Esta vesícula biliar es un órgano pequeño que está en el lado derecho del abdomen, justo debajo del hígado. También tiene dentro un tipo de jugo digestivo llamado bilis, que se libera en el intestino angosto para contribuir a la digestión, y enzimas anatómicos, cuya función es desarticular los ácidos grasos y las grasas.

El tamaño y la cantidad de cálculos biliares varía en tanto que una persona solo puede conformar uno o más al unísono.

Es una enfermedad metabólica que se lleva a cabo en tres etapas:

  • Empieza con un defecto en la secreción de lípidos biliares, lo que lleva a la sobresaturación de la bilis. Colesterol.
  • Cuando los cristales de colesterol se caen, empieza la segunda etapa.
  • Tras todo, estos cristales están relacionados con otros cristales que forman la bilis, como: Fútbol O bilirrubina, y la capacitación de cálculos se produce gracias a la agregación y al desarrollo posterior.

la razón

Hay múltiples afecciones que tienen la posibilidad de causar cálculos biliares:

  • Cuando se ha acumulado bastante colesterol en la bilis, el ambiente químico de nuestro cuerpo no puede disolver el exceso de colesterol.

Esta causa sucede con una mayor frecuencia en pacientes con cálculos biliares, pero hay que tomar en consideración que esta causa no guarda relación con los escenarios de colesterol en sangre.

  • Seguidamente, puede ser causado por demasiada bilirrubina en la bilis, una sustancia que se genera cuando el cuerpo descompone los glóbulos colorados, pero solo cuando Cirrosis del higado Algunas infecciones por bilirrubina o ciertos trastornos sanguíneos pueden ocasionar una producción excesiva de bilirrubina.
  • No vaciar la vesícula biliar da como resultado una concentración de bilis, lo que aumenta la probabilidad de que se formen cálculos biliares y es la causa más común a lo largo del embarazo.

Otras causas de colelitiasis son diabetes, Trasplantes de médula ósea u otros órganos, o anomalías dietéticas como B. Pérdida de peso rápida debido a la ingesta baja de calorías o la alimentación intravenosa a largo plazo.

Santurrón Tomás

Varios pacientes con esta patología no muestran síntomas.Estos cálculos generalmente se encuentran a lo largo de una radiografía, una cirugía abdominal u otro procedimiento médico similar.

En algunos casos, sin embargo, los cálculos tienen la posibilidad de bloquear los conductos o conductos que drenan la vesícula biliar y causar cólicos, llamados cálculos biliares. Esta afección desaparece en el momento en que estos desechos ingresan a la primera parte del intestino angosto.

Además de esta manifestación, los pacientes asimismo pueden experimentar fiebre, coloración amarillenta de la piel y los ojos (llamada ictericia) y náuseas y vómitos.

prevención

En pacientes obesos, se recomienda evitar una pérdida de peso significativa.

La mayoría de las personas no tienen la posibilidad de impedir los cálculos, pero los pacientes con cálculos tienen la posibilidad de prevenirlo obesidadLos especialistas aconsejan eludir una pérdida de peso radical.

Asimismo se aconseja para achicar el consumo. grasa Y realice ejercicio todos y cada uno de los días para reducir el peligro de obesidad.

especies

Existen 2 géneros de cálculos biliares según su causa:

  • Piedras de colesterol: Por lo general, consisten en colesterol no diluido, pero también tienen la posibilidad de amontonar otros elementos. Son los más frecuentes.
  • Cálculos biliares de pigmento: Producida por el exceso de bilirrubina, que forma del 40% al 60% de la substancia, y el colesterol representa el 30%.

En la mayoría de los casos, se asocian con colestasis, que hace el crecimiento incontrolado de bacterias y la descomposición de la bilis por exactamente la misma bacteria o una infección.

diagnóstico

Las pruebas que se efectúan para buscar la existencia de cálculos biliares o inflamación de la vesícula son las siguientes:

  • Prueba de sangre Mida sus escenarios de colesterol, bilirrubina y pancreatina.
  • Ecografía abdominal y endoscópica Como evidencia visual de la existencia de la piedra.
  • Examen de TC Una imagen del abdomen empleando rayos X para crear una imagen transversal del área del abdomen.

Método de tratamiento

Primero, si no hay síntomas, no se necesita cirugía. No obstante, la gente que desean someterse a una cirugía para bajar de peso deben eliminar los cálculos antes de la cirugía.

La técnica quirúrgica más utilizada es la colecistectomía laparoscópica, que emplea una pequeña incisión para una recuperación mucho más rápida.

Anteriormente, era una práctica común extirpar toda la vesícula biliar, pero actualmente las técnicas quirúrgicas mucho más nuevas dejan la extracción de cálculos menos invasivos.

Por otra parte, en cuanto a la medicación, hay algunos medicamentos que tienen la posibilidad de disolver los cálculos, pero este procedimiento puede demorar mucho en marchar o es posible que no se pueda realizar de manera directa.

Otra forma de tratamiento es la litotricia de la vesícula biliar por ondas de choque, en especial para pacientes que no tienen la posibilidad de someterse a una cirugía. Este es un procedimiento que en ocasiones no da resultados positivos ya que los cálculos tienden a aparecer de nuevo.

otra información

dentro Factores de peligro que pueden acrecentar las posibilidades de desarrollar cálculos biliares Te has encontrado a ti:

  • Las mujeres incrementan el peligro de colelitiasis debido a una mayor saturación de bilis, que está directamente relacionada con el efecto de los estrógenos sobre el metabolismo del colesterol.
  • La obesidad es otro aspecto que provoca que los pacientes sean propensos a estos cálculos biliares conforme incrementa la secreción de colesterol en la bilis y en el momento en que el tolerante regresa a un peso ideal, la secreción de bilis volverá a la normalidad.

Aunque sufrir colelitiasis biliar causada por cálculos formados por colesterol no significa que haya demasiado colesterol en la sangre, los cálculos biliares están directamente relacionados con el aumento de la cantidad total de síntesis de colesterol en el cuerpo.

  • Una dieta rica en grasas y colesterol aumenta el riesgo de obesidad y, por tanto, el riesgo de cálculos biliares.
  • Ciertos medicamentos para reducir los lípidos (usados para achicar los escenarios de lípidos en el cuerpo), como el clofibrato, que reduce los niveles de colesterol en plasma al aumentar la secreción de bilis, pueden causar condiciones peligrosas para el avance patológico.
  • Ciertas patologías como Crohn, Puede ocasionar malabsorción de sales biliares, lo que quiere decir que el hígado no ha sido sintetizado.

Más novedades sobre colelitiasis:

KarabasinCalabacín: diurético para contribuir a la digestión.

Niña bebe aguaComer sano, la clave para unas vacaciones saludables

Niña comiendoNutrición adecuada para los jóvenes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page

https://darnadiversvillage.com/microgaming/

https://opinionesexpertas.com/nexus-slot/

https://darnadiversvillage.com/slot-nexus/

https://darnadiversvillage.com/pragmatic-play/

link

https://www.suryagemilang.net/