Jóvenes pacientes de enfermedades reumáticas piden mayor visibilidad y empatía de la sociedad

La artritis reumatoide, la artrosis, la osteoporosis o la fibromialgia causadas por enfermedades de la artritis reumatoide están muy extendidas en la población. visibilidad de las mismas A su vez, han reclamado mayor empatía por parte de la sociedad para las que persona que tienen estas patologías.

De hecho, como han informado des de la Liga Reumatolóxica Galega (LIREGA) Cuando un paciente infantil que convive con Alguna enfermedad reumática pasa a la etapa Adulta, empieza a ser atendido como un Adulto más dentro del sistema sanitario.

Durante todo ese proceso es fundamental que se pueda con el apoyo que contribuya a su maduración, facilitando de esta manera su acceso a una información correcta sobre todo lo que afecta a la relación entre su enfermedad y su desarrollo personal.

Índice
  1. Unas jornadas a favor de las enfermedades reumatológicas
  2. Solicitan Mayor empatía en el entorno educativo

Unas jornadas a favor de las enfermedades reumatológicas

Para ello, la Liga Reumatolóxica Galega (LIREGA) ha organizado una jornada.

aproximadamente, la mitad de los pacientes mantiene actividad de la enfermedad en la edad adulta. una atención especial".

Las enfermedades reumáticas pueden llegar a ser incapacitantes desde edades muy tempranas.

Y en esta materia "aún queda camino por grabadora hasta conseguir una atención conjunta homogénea en todos los Hospitales". Así lo detalla el Doctor Genaro Graña, encargado del asesoramiento en reumatología pediátrica del Hospital Integral de La Coruña.

Además, LIREGA tiene un convenio con la Consellería de Cultura, Educación y Universidades de la Shunta de Galicia. El objetivo es ampliar la visibilidad de estas enfermedades a través de acciones y actividades enfocadas al conocimiento y prevención de enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas.

Solicitan Mayor empatía en el entorno educativo

"A la gente le cuesta entender que un niño o un adolescente pueda tener una enfermedad reumática. El motivo es que, a menudo, son enfermedades asociadas de forma anómala con personajes del alcalde", detalles de varios pacientes y un video desarrollado por LIREGA para dar a conocer las necesidades de los niños y adolescentes con enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas.

Aunque en la última década ha bido Importantes avances terapéuticos que están contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pacientes, la Presidenta de LRG, Ana Vázquez considera que se trata de "una cuestión importante no investigativa".

"Hablamos de dolencias que van en aumento. la opción que mejor encaje con sus necesidades”, añade.

Uno de cada 1.000 menores de 16 años puede desarrollar artritis juvenil idiopática (AIJ), una de las patologías más frecuentes dentro de las enfermedades reumáticas infantiles inflamatorias.

"El dolor, el calor y la hinchazón de las articulaciones son los signos más frecuentes; pero la AIJ también puede manifestarse a través de lesiones cutáneas, oculares y fiebre e incluso afectar a otros órganos. y en el desarrollo del niño", explica el Dr. Granja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page

https://darnadiversvillage.com/microgaming/

https://opinionesexpertas.com/nexus-slot/

https://darnadiversvillage.com/slot-nexus/

https://darnadiversvillage.com/pragmatic-play/