Fin de la desigualdad

Cada año, el 1 de diciembre, el mundo entero celebra Día Internacional del SIDAEse día, personas de todo el mundo se reunieron para apoyar a las personas que vivían con él. VIH Y piense en los que murieron de enfermedades relacionadas con el SIDA.

Cada Día Mundial del SIDA tiene un tema diferente. El lema de este año: Poner fin a la desigualdad. Poner fin al sida. Detén la epidemia. El tema de este año abarca una serie de cuestiones sobre las que el Día Mundial del SIDA advierte:

El Día Mundial del SIDA, establecido en 1988, es el primer día para celebrar la salud mundial. Desde entonces, las agencias de la ONU, los gobiernos y la sociedad civil se han unido cada año para luchar contra el VIH en áreas específicas.

  • Las actividades promocionales se llevan a cabo en todo el mundo.
  • También hay muchas personas que optan por llevar la cinta roja, que es un símbolo universal para mostrar su apoyo y solidaridad con las personas que viven con el VIH.
  • Muchas personas que viven con el VIH eligen este día para compartir sus opiniones y opiniones sobre temas importantes en sus vidas.
  • Muchos grupos de personas que viven con el VIH y muchas otras organizaciones de la sociedad civil involucradas en ayudar al SIDA están movilizando fondos para apoyar y recaudar fondos para las comunidades que representan.
  • Las medidas tomadas permitieron identificar el estado actual de la epidemia.
Índice
  1. Acerca del Día Mundial del SIDA
  2. Lema 2021: Poner fin a la desigualdad. Acabar con el sida y acabar con la epidemia.
  3. Eliminando desigualdades, compromiso global
  4. Sabemos cómo vencer al sida

Acerca del Día Mundial del SIDA

El Día Mundial del SIDA es tan importante hoy como comenzó, y continúa recordando a las sociedades y gobiernos que el VIH no se ha ido. Hoy en día es fundamental aumentar los recursos para la prevención y el tratamiento del SIDA.

También es importante que la sociedad en su conjunto sea consciente de cómo el VIH afecta la vida de las personas. Todo esto para que podamos acabar con el estigma y la discriminación. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con VIH.

Lema 2021: Poner fin a la desigualdad. Acabar con el sida y acabar con la epidemia.

En el Día Mundial del SIDA, ONUSIDA subraya la urgente necesidad de abordar las desigualdades que causan el SIDA y otras epidemias en todo el mundo.

A menos que se tomen medidas audaces para abordar la desigualdad, es posible que el mundo no pueda cumplir el objetivo de poner fin al sida para 2030, en medio de la pandemia de COVID-19 en curso y la profundización de la crisis socioeconómica.

Apenas cuatro años después de que se informara del primer caso de sida, el VIH sigue amenazando al mundo. El mundo está todavía muy lejos de hacer realidad el compromiso compartido de acabar con el sida para 2030, no por falta de conocimientos, capacidad o recursos, sino porque las graves desigualdades estructurales obstaculizan la toma de decisiones actual. Comprometidos con la prevención y el tratamiento del VIH.

Si queremos acabar con el sida para el 2030, necesitamos poner fin urgentemente a las desigualdades económicas, sociales, culturales y legales.

Si bien algunas personas piensan que los momentos de crisis no son la forma más adecuada de priorizar las posibles injusticias sociales, está claro que, a menos que lo hagamos, no podremos superar las crisis.

Eliminando desigualdades, compromiso global

Abordar la desigualdad ha sido un compromiso mundial de larga data y cada vez es más urgente. En 2015, todos los países se comprometieron a reducir las desigualdades dentro y entre países como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Estrategia mundial contra el sida 2021-2026: Poner fin a la desigualdad y poner fin al sida y la Declaración política sobre el sida, adoptada por la Conferencia de alto nivel de las Naciones Unidas sobre el sida en 2021, tienen como objetivo acabar con las desigualdades.

Abordar la desigualdad no solo es un elemento clave para acabar con el sida, sino que también promueve el respeto de los derechos humanos de las poblaciones clave y las personas que viven con el VIH para que las sociedades estén mejor preparadas para hacer frente a COVID-19 y otras epidemias y respaldar la recuperación económica y el desarrollo. ... .estabilizar. Si cumplimos nuestra promesa de abordar la desigualdad, salvaremos millones de vidas y beneficiaremos a la sociedad en su conjunto.

Sin embargo, erradicar la desigualdad requiere un cambio transformador. La acción política, económica y social debe proteger los derechos de todas las personas y debemos prestar especial atención a las necesidades de las comunidades más marginadas y menos populares.

Sabemos cómo vencer al sida

Sabemos cómo combatir el sida, conocemos las desigualdades que frenan el progreso y sabemos cómo combatirlas. Se pueden implementar acciones para abordar la desigualdad, pero requieren valentía por parte de los líderes empresariales.

Es hora de que el gobierno pase de las promesas a la acción. Los gobiernos deben promover un crecimiento económico y social inclusivo. Debe deshacerse de las leyes, políticas y prácticas discriminatorias para garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad. Es hora de que el gobierno cumpla su promesa. Tienen que actuar de inmediato y tenemos que hacerlos responsables.

En el Día Mundial del SIDA, recordemos a nuestros líderes que la desigualdad global nos afecta a todos, sin importar quiénes somos o de dónde venimos. En este Día Mundial del SIDA, hacemos un llamado a la acción para poner fin a la desigualdad, el SIDA y todas las demás epidemias, y estas desigualdades solo las exacerbarán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page

https://darnadiversvillage.com/microgaming/

https://opinionesexpertas.com/nexus-slot/

https://darnadiversvillage.com/slot-nexus/

https://darnadiversvillage.com/pragmatic-play/

link

https://www.suryagemilang.net/