Estos son los beneficios de la vitamina E para la salud del corazón

Ese Enfermedades cardiovasculares Y estos efectos corazón Hoy en día se está volviendo más común, por eso es tan importante Fortalecer la actividad cardíaca Y asegúrate Limpiar las arterias Para evitar esta enfermedad.
Bien Salud cardiovascular Necesitas ejercicio y una buena alimentación, el último punto es uno de los principales factores. Para lograr este objetivo, debe llevar una dieta sana y equilibrada y aumentar su ingesta. Alimentos ricos en vitamina E....
¿Cómo actúa la vitamina E?
A los beneficios ofrecidos Vitamina E. por la salud corazón De hecho, ayuda a proteger las membranas celulares, evitando así el daño de los radicales libres.
La vitamina E tiene propiedades antioxidantes, puede reducir o prevenir la oxidación de ácidos grasos poliinsaturados y ayuda a prevenir el daño de los radicales libres en todo el cuerpo. El sistema cardiovascular.
¿De qué alimentos puede obtener vitamina E?
Hay muchos alimentos que nos pueden dar mucho Vitamina E.Entre los que destacan los siguientes.
- verduras
- verduras
- Escamas
- nuez
- margarina
- Grasa vegetal
- algodón
- almendra
- Albaricok
- calabaza
- orégano
- tomillo
- albahaca
- Salvia
¿Cómo averiguo la dosis que he tomado?
Visitar a un médico o incluso a un nutricionista es la mejor manera de determinar su ingesta. Vitamina E. Esto es necesario para la situación específica de una persona, pero existe una cantidad estándar como base para usar esa cantidad.
Debemos ser conscientes de que una deficiencia o un exceso de vitamina E u otros nutrientes pueden dañar la salud general del cuerpo.
Se estima que los niños deben tomar de 7 a 8 miligramos, mientras que los adolescentes y los hombres adultos deben tomar alrededor de 10 miligramos.
Las mujeres adolescentes y las mujeres adultas deben planear consumir alrededor de 8 mg.
Las mujeres embarazadas deben tomar aproximadamente 10 mg.
¿Otras formas de proteger el corazón?
La salud del corazón depende en gran medida de alimentaciónPor ello, además de integrar los alimentos ya mencionados, también es importante evitar los alimentos ricos en grasas, especialmente los de origen vegetal, ya que estos alimentos tienden a taponar las arterias y a poner más estrés en el corazón. ...
Por tanto, aunque la alimentación no es suficiente para la salud si no va acompañada de actividad física, los expertos recomiendan la actividad física y el ejercicio a diario.
Si no quieres o no puedes dedicar mucho tiempo a ninguna actividad física, simplemente camina o trota durante al menos 3 minutos al día, porque esto no solo ayuda a estimular la circulación de la sangre ya oxigenada, sino que también ayuda a fortalecerla. el músculo cardíaco.
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta