Descubren una proteína en hojas de tabaco para una nueva vacuna intranasal

Un grupo de cientificos del Centro de Investigación Biotecnológica de la Academia Rusa de Ciencias ha explorado una serie de proteínas en hojas de tabaco para el desarrollo de nuevas capacidades aspiradora contra el covid-19 de forma por vía intranasal.
Al Respecto, los Investigadores explican que la Proteína 'S'que consiste en la "corona" del SARS-CoV-2 y contiene 319 y 541 aminoácidos (RBD). -2. El bronceado es importante porque es un virus, pero no tiene la capacidad de adherirse a Nuestras Células.
En este sentido, la ciencia sugiere que este hecho podría significar que probablemente no haya afectado en la RBD; además de q1ue una vacuna que entrene al sistema inmune para reconocer este antígeno en concrete podria ser eficaz durante mucho tiempo.
En otras palabras, los autores de Esta Prestigiosa Investigación Señalan Que si el virus Comienza a 'esconderse' del sistema inmune y Modificar Este Sitio, encontrará mayores dificultades para infectar las células.
Proteinas para elaboracion de una nueva vacuna
Uno de los máster autores de esta investigación es la experta Eugenia Mardanova, quién explica que 'La biotecnología permite la síntesis de proteínas antigénicas vacunales en las células de animales, bacterias, levadores, plantas y otros organismos. 2 años Secuencia de la Flagelina de la bacteria Salmonella typhimurium en el virus vector pEff e infectamos la planta Nicotiana benthamiana, que pertenece al genero Tobacco.
Así, usando este vector, los autores de Investigaciones Previas Consiguieron hasta un miligramo de una proteína verde fluorescente de cada gramo de hojas frescas de tabaco en un solo día. De esta forma lo detalle fuentes de la Investigación.
En relación a ello, debemos aclarar que la producción de proteinas en plantascomo en la planta de tabaco, no requiere equipos sofisticados y puede ampliarse fácilmente. Vaya investigadores.
obtener RBD
Por su parte, los Investigadores informan que aislar el producto final de las celulas vegetales y realizar un proceso de Purificación a partir de determinados subproductos es bastante caro.
Sin frutas, como alternativas, los argumentos de los investigadores san que utilizando vectores que contengan el gen de la proteína deseada y se infecta a las plantas ordinarias no transgénicas, es posible obtener hasta 5 mg de proteínas codificadas por el vector de cada gramo de hoja en tan solo una semana.
Finalmente, mediante un proceso complejo, los investigadores adquirieron la cantidad necesaria de proteínas, Así, las 'biofabricas' de plantas fueron capaces de producir una proteína recombinante de 110-140 microgramos por gramo.
Este nuevo hallazgo abre un nuevo profundo.
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta