Contraindicaciones para tomar colestiramina para reducir el colesterol.

En los siguientes casos Colesterol altoEl tratamiento principal para reducir Se determinó el nivel de esta sustancia en sangre. Hábito, Y la recepción de ciertos Droga, remedio, medicamento Específico.

Si los análisis de sangre muestran niveles alarmantes de colesterol, el tratamiento inicial generalmente incluye una dieta saludable y baja en grasas que puede ayudar a reducir estos niveles. Esta dieta debe ir acompañada de una actividad física moderada, en función de las características del paciente.

Por lo tanto, si este tratamiento no tiene el efecto deseado, su médico generalmente le recetará una variedad de medicamentos, como atorvastatina o colestiramina.

La resincolestiramina es un medicamento aprobado oficialmente por la Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) y su principal principio activo es la colestiramina. El propósito de este medicamento es reducir el nivel excesivo de colesterol en el cuerpo del paciente.

Índice
  1. ¿Cómo actúa la resina de colestiramina?
  2. Contraindicaciones de la droga.

¿Cómo actúa la resina de colestiramina?

El principal ingrediente activo de la resinolestiramina es la colestiramina, un fármaco llamado resina de intercambio iónico que se une a los ácidos biliares en el cuerpo.

Droga, remedio, medicamento

Por esta razón, la goma de mascar con colestiramina es un fármaco que se utiliza principalmente para reducir los niveles de colesterol. Cantidades excesivas de esta sustancia pueden dañar el sistema cardiovascular. El ingrediente activo del medicamento previene su absorción y promueve su excreción en las heces al unirse con los ácidos biliares que contienen colesterol.

Por otro lado, la goma de mascar de colestiramina también se puede usar para tratar un tipo específico de picazón causado por una obstrucción biliar llamada colestasis.

Contraindicaciones de la droga.

Como se mencionó, la colestiramina es un fármaco aprobado por las autoridades sanitarias con fines terapéuticos. Por lo tanto, generalmente es un medicamento seguro.

Sin embargo, como ocurre con cualquier fármaco en el mundo, existen muchas contraindicaciones a tener en cuenta a la hora de tomarlo. Este es el método de tratamiento más seguro.

Teniendo esto en cuenta, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha identificado una serie de situaciones y circunstancias en las que no se debe tomar un medicamento:

  1. si es alérgico al principio activo colestiramina oa cualquiera de los componentes del fármaco.
  2. Si tiene una obstrucción biliar.
  3. Cuando el estreñimiento es severo.
  4. Si está embarazada o amamantando. Incluso si planea quedar embarazada.

En cualquier caso, siempre es recomendable seguir las instrucciones del médico o farmacéutico respecto a la recomendación de consumo. Además, si tiene alguna pregunta sobre su uso, asegúrese de contactar a un especialista.

Por tanto, la Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) advierte que este fármaco no debe tomarse en forma de polvo seco ya que puede provocar espasmos esofágicos, asfixia o insuficiencia respiratoria aguda.

Teniendo esto en cuenta, la dosis recomendada para adultos es un paquete (4 gramos de colestiramina) 3-4 veces al día, lo que corresponde a 12-16 gramos de colestiramina por día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page

https://darnadiversvillage.com/microgaming/

https://opinionesexpertas.com/nexus-slot/

https://darnadiversvillage.com/slot-nexus/

https://darnadiversvillage.com/pragmatic-play/

link

https://www.suryagemilang.net/