Cómo aumentar sus niveles de vitamina D: 4 alimentos que debe incluir

Ese Vitamina D Esto parece ser muy popular principalmente porque varios estudios científicos y estudios clínicos han demostrado la capacidad de este nutriente para hacer frente a la adversidad. Enfermedad del coronavirus... La importancia de este tema es sin embargo vitamina Continúa.
Es un nutriente que está involucrado en prácticamente todas las actividades que el cuerpo necesita. También es importante para el funcionamiento de los huesos, los músculos y el sistema inmunológico. Esta es la clave del sistema de protección contra bacterias y virus.
Además, la vitamina D también es importante en el campo neurológico ya que es necesaria para la correcta transmisión de información neurológica desde el cerebro a diferentes partes del cuerpo.
Vitamina del sol
La vitamina D se conoce comúnmente como vitamina solar. Y su principal fuente son los rayos ultravioleta del sol. La exposición al sol de la piel hace que el cuerpo sintetice la vitamina D a través de un proceso complejo.
Como resultado, nuestros niveles de vitamina D suelen ser bajos durante ciertas épocas del año. Por ejemplo, en otoño e invierno podemos disfrutar de menos sol.
Sin embargo, los expertos siempre recomiendan una exposición solar moderada, ya que una exposición excesiva durante muchos años puede provocar cáncer de piel; además de otros trastornos asociados con el área de la piel.
La buena noticia es que una exposición moderada al sol durante unos 20 a 30 minutos al día puede aumentar los niveles de vitamina D. También es suficiente con exponer ciertas áreas clave (como el rostro, piernas o brazos).
Alimentos con vitamina D
Según los expertos, el 80% de nuestros niveles de vitamina D provienen de la luz solar y el resto proviene de nuestra dieta o suplementos vitamínicos. Sin embargo, la alimentación es un complemento ideal para incrementar el valor de este nutriente en el organismo.
También puede tomar suplementos para aumentar la vitamina D. Sin embargo, en este caso siempre se recomienda tenerlo bajo la supervisión de un especialista que desarrollará recomendaciones posológicas específicas.
Por lo tanto, encontramos principalmente cuatro tipos de alimentos en la dieta que debemos incluir en nuestra dieta para mantener los niveles ideales de vitamina D:
- Salmón.
- Champiñón.
- Yema.
- Leche.
Estos cuatro alimentos son claves para tener buenos niveles de vitamina D. En general, los pescados grasos y aceitosos como el salmón, el atún, la caballa, la sardina o el arenque, así como los mariscos, pueden aportar grandes cantidades de este nutriente.
Sin embargo, algunos alimentos enriquecidos también pueden contener vitamina D, como cereales o diversos productos lácteos. Además, comer salmón también proporciona vitamina B12 y muchos ácidos grasos omega-3.
En resumen, debemos ser conscientes de que debemos broncearnos regularmente y con moderación para mantener buenos niveles de vitamina D. Sin embargo, también es importante complementar esta actividad con alimentos como salmón, champiñones, yemas de huevo o leche.
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta