Cómo afecta el tratamiento con corticosteroides al sistema inmunológico

Ese el sistema inmune Es una de las estructuras más importantes del cuerpo humano. Formada por órganos, tejidos y células, trabajan juntos para proteger biología Potenciales amenazas externas como virus O una infección que conduce a enfermedad...

Por lo tanto, en muchos casos, los expertos médicos recomiendan el tratamiento con corticosteroides para mejorar varios aspectos de la salud asociados con enfermedades o afecciones relativamente graves.

Con eso en mente, es necesario enfatizar que los corticosteroides, o corticosteroides, son una hormona producida por nuestras glándulas suprarrenales. El más importante de ellos es el cortisol. Sin embargo, los corticosteroides son vitales ya que ayudan a regular el sistema cardiovascular, el metabolismo, la homeostasis y la función del sistema inmunológico.

Índice
  1. ¿Qué son los corticosteroides y cómo afectan al sistema inmunológico?
  2. Precauciones para tomar corticosteroides

¿Qué son los corticosteroides y cómo afectan al sistema inmunológico?

Probablemente haya escuchado que los corticosteroides pueden tratar muchas afecciones más de una vez. Es posible que incluso haya sido tratado con dichos medicamentos.

Corticoesteroides

Como se mencionó anteriormente, estas hormonas ayudan a regular los sistemas inmunológico, cardiovascular y metabólico. Sin embargo, cuando nos referimos a ellos como drogas, nos referimos a análogos sintéticos de estas hormonas.

En cuanto al tratamiento con corticoides, el reumatólogo del Hospital Sanitas La Zarzuela y Sanitas Virgen del Mar, Dr. Marina de los Riscos, en entrevista con la revista Hello: “Se utilizan en la práctica diaria para tratar el reumatismo, enfermedades de la piel, enfermedades infecciosas, enfermedades del aparato digestivo. Son clave para tratar el asma y las alergias. También se utilizan para controlar el sistema inmunológico para prevenir el rechazo en pacientes trasplantados.

Como tratamiento intensivo, el uso de corticosteroides incluye una serie de medidas preventivas iniciales. Al igual que con cualquier fármaco o fármaco, pueden producirse varios efectos secundarios; Datos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Precauciones para tomar corticosteroides

Antes y durante el tratamiento con corticosteroides, los profesionales médicos suelen estar atentos a ciertos tipos de pacientes; por ejemplo, generalmente miden la presión arterial y controlan los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes.

Los posibles efectos secundarios de este tipo de tratamiento dependen de la dosis y la duración del tratamiento. Con un tratamiento a corto plazo, generalmente no hay efectos secundarios.

Sin embargo, con dosis altas y tratamiento a largo plazo, a menudo existe un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, depresión, acné, glaucoma, diabetes, hemorragia u osteoporosis.

Los corticosteroides son indicativos de terapias para controlar el sistema inmunológico y prevenir el rechazo en pacientes trasplantados. Por tanto, es un tratamiento que tiene un gran impacto positivo en diversas patologías.

Sin embargo, los corticosteroides no son adecuados para todos los tipos de pacientes y para todas las afecciones. Por ejemplo, las personas alérgicas a estos medicamentos no deben tomarlos.

Además, debe seguir las instrucciones de su médico para iniciar y detener el tratamiento con corticosteroides. Si el tratamiento con corticosteroides se suspende abruptamente, puede provocar una insuficiencia suprarrenal grave y poner en peligro la vida del paciente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page

https://darnadiversvillage.com/microgaming/

https://opinionesexpertas.com/nexus-slot/

https://darnadiversvillage.com/slot-nexus/

https://darnadiversvillage.com/pragmatic-play/