Cómo afecta el nivel de calcio en sangre al riesgo de pancreatitis

Ese Hipercalcemia (Un nivel demasiado alto Fútbol americano en la sangre) Pancreatitis agudaAunque esta es una razón poco común entre la multitud. Varios estudios han confirmado esta peligrosa conexión.

El viernes 19 de noviembre es el Día Mundial del Cáncer de Páncreas. Es uno de los cánceres con mayor tasa de mortalidad del mundo. La mayoría de las personas con esta enfermedad mueren tarde o temprano.

La pancreatitis aguda en sí es una enfermedad caracterizada por la inflamación del páncreas que puede ser causada por una variedad de causas, incluidos los niveles altos de calcio en la sangre.

Por lo tanto, algunas de las causas más comunes de pancreatitis aguda están asociadas con el consumo excesivo de alcohol y cálculos biliares. Estas dos causas representan el 90% de los casos de pancreatitis aguda.

Sin embargo, los especialistas están preocupados por otras raras razones, pero estas también pueden ser la causa del desarrollo de pancreatitis. Estas situaciones incluyen:

  • Tóxico o narcótico.
  • Obstrucción tumoral del conducto biliar o del músculo esfínter.
  • Desordenes metabólicos
  • Hipercalcemia (niveles elevados de calcio en sangre).
  • daño
  • Hipertrigliceridemia (niveles altos de triglicéridos en la sangre).
  • Proceso isquémico.
  • Infectar
  • Enfermedades autoinmunes.
Índice
  1. Cómo afectan los niveles de calcio a la pancreatitis
  2. Síntomas de pancreatitis

Cómo afectan los niveles de calcio a la pancreatitis

La Revista Española de Enfermedades Digestivas afirma que las personas con colesterol alto tienen diez veces más probabilidades de desarrollar pancreatitis aguda que la población general.

Pancreatitis

Sin embargo, afirmaron que la pancreatitis aguda es una afección grave que puede presentarse en pacientes con hipercalcemia o hiperparatiroidismo.

En concreto, según un estudio publicado en la revista antes mencionada, la asociación entre niveles elevados de calcio sérico y diversas mutaciones en ciertos genes podría ser la razón por la que los pacientes con hiperparatiroides sean propensos a esta tendencia.

Actualmente no existen muchas referencias en la literatura médica sobre casos de pancreatitis aguda asociada a hipercalcemia. Sin embargo, se ha demostrado científicamente la conexión entre el colesterol alto y la enfermedad pancreática.

Síntomas de pancreatitis

La pancreatitis aguda es una afección que debe tratarse con el debido cuidado porque, si no se trata adecuadamente, puede conducir a otras afecciones más graves, ya sean niveles altos de calcio o consumo excesivo de alcohol.

Por tanto, el síntoma principal de la pancreatitis aguda y crónica es el dolor en la parte superior del abdomen, que puede extenderse a la espalda.

De acuerdo con él 'Instituto Nacional de Diabetes, Enfermedades Digestivas y Renales“El dolor en la pancreatitis puede comenzar lentamente en la parte superior del abdomen. Puede moverse hacia atrás en ocasiones con baja o alta intensidad. Este dolor puede cambiar en el transcurso de unos días.

Además, la pancreatitis aguda puede manifestarse con fiebre, náuseas, vómitos, gases o palpitaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page

https://darnadiversvillage.com/microgaming/

https://opinionesexpertas.com/nexus-slot/

https://darnadiversvillage.com/slot-nexus/

https://darnadiversvillage.com/pragmatic-play/