Cáncer de tiroides: síntomas y régimen


La función del tiroides es producir hormonas que intervienen en el metabolismo del organismo, cuando crecen descontroladamente pueden producir cáncer y, al principio, el posible no notar ningún síntoma. El médico va a estudiar el género de células cancerosas para elegir el más destacable tratamiento.

La glándula tiroides está en el medio del cuello y genera la hormona tiroidea. El cáncer de tiroides se produce en el momento en que las células normales de la tiroides se transforman en células anómalos y medran de forma descontrolada.

Índice
  1. ¿Cuáles son los síntomas?
  2. Géneros de cáncer de tiroides
  3. Géneros de tratamiento para el cáncer de tiroides

¿Cuáles son los síntomas?

Al principio, es viable no ver ningún síntoma, con lo que puede ser descubierto gracias a que el médico realice una exploración del cuello por otro motivo.  En el momento en que el cáncer de tiroides causa síntomas, el más habitual es un crecimiento llamado “nódulo” en la glándula tiroides que podría aumentar de tamaño en escaso tiempo o medrar mucho más lentamente.

Los síntomas asociados al cáncer de tiroides son:

  • Voz ronca o no poder charlar
  • Dificultad para respirar
  • Dificultad para tragar
  • Tos o tos con sangre

¿Cómo se puede advertir?

En caso de desarrollo de la glándula tiroides, el médico efectuará pruebas para confirmar si se habla o no de cáncer (muchas veces no lo es).

Estas pruebas diagnósticas pueden incluir:

  • Estudios de imagen como los ultrasonidos
  • Estudio de la tiroides: la persona recibe una píldora o inyección con una pequeña cantidad de substancia radioactiva, luego, una cámara particular toma una imagen de la glándula tiroides.
  • Pruebas de sangre
  • Aspiración con aguja: obtención de una pequeña muestra de células del crecimiento con una aguja delgada, para luego ser observadas en un microscopio.

Géneros de cáncer de tiroides

Hay diferentes géneros de cáncer de tiroides, algunos, mucho más graves que otros:

  • Carcinoma Papilar
  • Carcinoma Folicular
  • Carcinoma Medular
  • Carcinoma Anaplásico
  • Linfoma tiroideo

Estadificación del cáncer

La estadificación del cáncer permite a los médicos saber si se ha esparcido el cáncer más allá de la cubierta de tejido donde empezó y, si es de esta forma, les deja saber cuánto se extendió.

El tratamiento adecuado va a depender en buena medida del género de cáncer de tiroides que tengamos, el estadio en que esté el cáncer y otros problemas médicos.

Géneros de tratamiento para el cáncer de tiroides

En la mayoría de las situaciones se habla con cirugía para extirparlo (parte de la glándula tiroides, o toda). Posiblemente también se extirpen ganglios linfáticos próximos, que son órganos que luchan contra las infecciones. Asimismo se puede recurrir al yodo radioactivo (pastillas o líquido) y se toma por vía oral. Tiene dentro una pequeña proporción de radiación y puede destruir una gran parte de la glándula tiroides.

El régimen con hormona tiroidea se inicia después de la cirugía o del tratamiento con yodo radioactivo. De esa forma, nuestro cuerpo va a tener la cantidad correcta de hormona tiroidea.

Otras dos vías de tratamiento son la radioterapia y la quimioterapia.

  • Radioterapia: utiliza dosis altas de rayos X, llamadas radiación, para destruir las células cancerosas. La radiación se emite desde una máquina fuera del cuerpo.
  • Quimioterapia: son medicinas que destrozan las células cancerosas o que evitan que crezcan.

En el tratamiento de cáncer de tiroides es necesario tomar muchas decisiones, por eso conviene charlar siempre con nuestro equipo médico sobre de qué manera estamos respecto al régimen. Es fundamental charlar con el médico sobre probables resultados consecutivos o inconvenientes a lo largo del tratamiento.

¿Qué ocurre después del régimen?

Tras el régimen, el médico nos realizará pruebas de manera regular para poder ver si el cáncer vuelve a manifestarse. Los controles de rastreo periódicos incluyen exámenes, pruebas de sangre y estudios de imagen.  Asimismo debemos estar alerta a los síntomas nombrados previamente, en tanto que la presencia de estos puede representar que el cáncer de tiroides volvió.

Si se revela que el cáncer volvió o se ha extendido, posiblemente debamos someternos nuevamente a una cirugía, a un régimen con yodo radioactivo, a radioterapia o a quimioterapia.

Lo que has de saber…

  • En el momento en que el cáncer de tiroides causa síntomas, el más habitual es un desarrollo llamado “nódulo” en la glándula tiroides.
  • En el caso de crecimiento de la glándula tiroides, el médico efectuará pruebas para corroborar si se habla o no de cáncer (muchas veces no lo es).
  • El régimen conveniente dependerá en buena medida del tipo de cáncer de tiroides que tengamos, el estadio y otros problemas de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

You cannot copy content of this page

https://darnadiversvillage.com/microgaming/

https://opinionesexpertas.com/nexus-slot/

https://darnadiversvillage.com/slot-nexus/

https://darnadiversvillage.com/pragmatic-play/

link

https://www.suryagemilang.net/