Asido urico elevado ¿Qué alimentos están permitidos y prohibidos?

El ácido úrico en sangre elevado es una situación de Salud que puede derivar en diferentes Problemas Y patologías, como la gota o cálculos renales.
Hay que tener en cuenta que el ácido úrico it una sustancia que genera el propioorgano por el proceso natural de composición de purinas.
En cualquier caso, la Tiene Es una enfermedad ocasionada Principios por niveles elevados de ácido úrico.
Tratamiento para la gota y acido urico elevado
El principal tratamiento para la gota es seguir una dieta específica que permita reducir los niveles de ácido úrico en sangre y hacer desaparecer los cristales de urato de la zona afectada. también requiere que la ingesta de determinados medicamentos.
Según indican los profesionales de'Clínica Mayo', los objetivos de la Dieta para tratar la gota son los siguientes:
- Consecutivo un peso Saludable y establecer hábitos sanos en la alimentación.
- Incluir en la dieta algunos alimentos que ayuden a regular los niveles de asido urico.
- Evitar la gran mayoria de alimentos ricos en purinas.
- Comer porciones moderadas de los alimentos.
La investigación durante los últimos años ha demostrado que las personas con sobrepeso tienen un mayor riesgo de desarrollar Tiene que aquellas que se encuentran con un peso saludable o disminuyen su masa corporal.
En concreto, diferentes estudios han podido constatar que una dieta baja en calorías y bajar de peso, incluso sin restringir el consumo de purinas, reduce los niveles de asido urico y la recurrencia de posibles ataques de gota.
Productos Destacados
En cualquier caso la alimentacion juega un papel clave para evitar un episodio de hiperuricemia y para reducir los niveles de ácido úrico; asi como para poner solucion a una situacion de Gota.
Así, a continuación enumeramos algunos hábitos saludables que es recomendable seguir durante un tratamiento de Gota para Reducer el ácido úrico.
- Aumenta el consumo de carbohidratos complejos: Es adecuado incrementar la ingesta de frutas, verduras o copos integrales.
- agua: Mantener el cuerpo hidratado es fundamental en caso de gota y también para aumentar la eliminación de ácido úrico por parte del organismo.
- proteínas: Es un consumidor recomendado de las proteínas procedentes de aves de corral magras, lácteos con bajo contenido graso y legumbres como las lentejas.
- Cafetería: Algunas Investigaciones sugieren Que la cafeína está relacionada con un menor riesgo de gota.
- Vitamina C: El más nutritivo está asociado con una gran cantidad de aumento de los niveles de ácido úrico en sangre.
Finalmente, también está demostrado que el consumo de algunas frutas como las cerezas reduce el riesgo de gota y ayuda a reducir los niveles de asido urico.
Pensión alimenticia "Prohibida"
Realmente no debemos hablar de alimentos 'prohibidos' en una dieta destinada a paliar los efectos de la gota y devolver a la normalidad los niveles de ácido úrico.Si bien, encontramos una serie de alimentos que consejable evitar y otros limitar su consumo:
- Evita alimentos y bebidas con jarabe de maíz alt en fructosa.
- Reducir las hierbas saturadas consumidas, especialmente presentarla carne roja y productos lácteos con alto contenido graso.
- Evita el consumo de visceras, como riñon, higado o riñones. contienen una buena cantidad de purinas en su composición y provocan un aumento del ácido úrico.
- Reduce el consumo de marisco en la alimentación, ya que también son alimentos con alto contenido en purinas.
- Verduras: Algunas verduras como los espárragos o la espinaca contienen cantidades de purinas, aunque no muy elevadas. Tiene.
- Alcohol: Elimina la ingesta de bebidas alcohólicas como cerveza y licores destilados, pues están relacionadas con un mayor riesgo de gota.
Finalmente, reductor niveles de asido urico y poner solucion a la gota recomendable limitar o evitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas.
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta