Así diferencia el intestino si viene azúcar o edulcorantes artificiales, según estudio
![](https://patologias.me/wp-content/uploads/Asi-diferencia-el-intestino-si-viene-azucar-o-edulcorantes-artificiales-1024x631.jpg)
leer papilas gustativas pueden o no ser capaces de distinguir el azucar real de un sustituto, pero hay celulas en el Menudencias que si saben distinguir entre las dos soluciones azucaradoAdemás, pueden comunicar la diferencia al cerebro en milisegundos. Según un estudio publicado en la revista "Nature Neuroscience".
Poco después de que se identifique el receptor del sabor dulce en la boca de los ratones, los científicos intraron eliminar esas papilas gustativas. Asukar naturalmente al edulcorante artificial.
La respuesta a este enigma se encuentra mucho más abajo en el tractodigivo, en el extremo superior del intestino del justo después del estomagoSegún la Investigación de Diego Bohórquez, Profesor asociado de medicina y neurobiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke, en Estados Unidos.
"Hemos identificado las celulas que nos hacen comer Asukary están en el intestino", resalta Bohorquez. "Infundir azúcar directamente en el intestino inferior o en el colon no tiene el mismo efecto. Las células sensoras están en la parte superior del intestino, prosigue.
Tras descubrir una célula neuropodal, Bohórquez junto con su equipo de Investigación, ha Investigado el papel fundamental de esta celula. Menudencias y su influenza en el cerebro.
El intestino se puede comunicar con el cerebro en milésimas de segundo
El Menudenciasargumentsa, habla directamente con el cerebro, cambiando nuestro comportamiento alimentario, Y a largo plazo, estos descubrimientos podrían conducir a formas totalmente nuevas de tratar enfermedades.
Denominadas originalmente células enteroendrocrinas por su capacidad de segregar hormonas, las células especializadas de los neuropodos pueden comunicarse con las neuronas mediante conexiones rápidas sinápticas.
Además de producir señales hormonales de acción relativamente lenta, El Equipo de Investigación de Bohórquez ha demostrado que estas células también, producidas por señales neurotransmisoras de acción rápida. cerebro en milisegundos.
Bohórquez señala que los últimos descubrimientos de su grupo demuestran además que los neuropodos son células sensoriales del sistema nerviosoAl igual Que las papilas gustativas de la lengua o las celulas cónicas de la retina del ojo que nos ayudan a ver los colores.
"Estas células funcionan igual que las células cónicas de la retina que son capaces de percibir la longitud de onda de la luz", explica Bohorquez.
"Detectan rastros de azúcar frente a edulcorantes y luego liberan diferentes neurotransmisores que van a diferentes células del nervio vago y, en última instancia, el animal sabe 'esto es Asukaro 'esto es edulcorante'", Prozig.
El antojo de azucar y no de edulcorantes artificiales se puede explicar por medio de nuestro intestino
Utilizando organoides cultivados en Laboratorio a partir de células de ratón y humanos para presentar el intestino delgado y el duodeno (parte superior del intestino), los Investigadores demostraron en un pequeño Experimento Que el Azúcar real estimulaba a las células Individuales de los neuropodos.
Mediate una tecnica denominada optogenetica, los cientificos pueden activar y desactivar las celulas de los neuropodos en el Menudencias de ip mouse vivo Para demostrar forzar la preferencia del animal por el azucar real estaba impulsada por senales del intestino.
Confiamos en nuestro intestino con los alimentos que comemos. El Asukar tiene tanto sabor como valor nutritivo y el intestino es capaz de identificar a ambos", subraya Bohórquez.
« Many people luchan contra los antojos de azúcar, y ahora comprendemos mejor cómo el intestino percibió los asukares (y por qué los edulcorantes artificiales no frenan esos antojos)”, señala la coautora Kelly Buchanan, Residente de Medicine Intern en Massachusetts General Hospital.
Alternativas como saludables al azúcar y los edulcorantes artificiales
En este sentido, podemos hacer que nuestro organismo esté más saludable si se incorpora a nuestra dieta edulcorantes de origen natural.
En este caso, la miel de abejas es una de las sustancias dulces sustitutas del Asukar Que más sí mismo se consume en todo el mundo. Así, si añadimos miel en vez de azúcar a cualquier postre vamos a convertirlo en una opción saludable.
Por otro lado, el sirope de arce también ha sido aceptado por los expertos desde hace muchos años como una alternata saludable al azúcar y los estructuras artificialesYes que sin duda es perfecto para darle un toque de dulzor a las comidas sin necesidad de dañar nuestro cuerpo.
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta