Adiro, la droga "desconocida" más vendida en España.
Adillo Ese es uno de ellos Droga, remedio, medicamento Mejor vendido EspañaSegún indicaciones para el tratamiento de determinadas enfermedades. sano... Para muchos, sin embargo, esto es Droga, remedio, medicamento 'Desconocido'.
En particular, Adiro es un medicamento que contiene el principio activo ácido acetilsalicílico. Este fármaco ha sido aprobado oficialmente por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y pertenece al grupo de antiagregantes plaquetarios.
Por lo tanto, las plaquetas son una parte de la sangre que es más pequeña que los glóbulos rojos y los leucocitos y está involucrada en la coagulación de la sangre.
Explicaron a la AEMPS que "los fármacos antiplaquetarios pueden reducir la probabilidad de que se formen coágulos de sangre (trombosis)" para prevenir esta agregación.
Por lo tanto, Adiro es el medicamento que su médico le receta principalmente para ayudar a reducir el riesgo de coágulos de sangre y arterias obstruidas. En otras palabras, es un medicamento que previene los ataques cardíacos, los coágulos de sangre y los accidentes cerebrovasculares.
Este medicamento generalmente se usa para personas que previamente han tenido una enfermedad cardíaca, angina de pecho o un derrame cerebral. También es adecuado para personas que se han sometido a procedimientos quirúrgicos como angioplastia coronaria o cirugía de derivación de arterias coronarias.
Cómo tomar el medicamento
Para tomar Adiro de forma segura, debe seguir las instrucciones de tratamiento de su médico. En caso de duda, consulte a un profesional antes de tomar este medicamento.
Explicaron a AEMPS que este medicamento es conveniente para tomar con un vaso de agua y es mejor tomarlo con el estómago vacío al menos una hora antes de las comidas. Los comprimidos deben consumirse enteros y no triturados ni rotos.
Según las autoridades sanitarias, la dosis habitual de una tableta de Adiro es de 100 mg (1 tableta) una vez al día. Sin embargo, su médico es libre de decidir una nueva dosis en función del estado del paciente.
Contraindicaciones Adiro
Como cualquier fármaco, Adiro tiene una serie de contraindicaciones. Es decir, situaciones o circunstancias en las que no se debe usar este medicamento.
Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, los suplementos de Adiro no deben tomarse en las siguientes situaciones:
- si es alérgico al ácido acetilsalicílico o cualquier otro ingrediente del medicamento.
- Si padece una enfermedad grave del riñón o del hígado.
- si tiene asma o asma con o sin pólipos nasales.
- si alguna vez ha tenido una úlcera de estómago aguda o problemas de estómago recurrentes.
- si tiene antecedentes de hemorragia o perforación en el estómago después del tratamiento con Adiro 100 mg u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos.
- Cuando hay problemas de coagulación.
- Si padece una enfermedad cardíaca grave.
- Si está tomando algún medicamento para la coagulación de la sangre.
Finalmente, las autoridades sanitarias han manifestado que Adiro no es apto para el tratamiento del infarto agudo de miocardio. "Sin embargo, si es necesario en una emergencia, se recomienda que la primera tableta sea triturada o masticada y tragada para acelerar la absorción del ácido acetilsalicílico", sugirieron desde AEMPS.
You cannot copy content of this page
Deja una respuesta